Tabla de contenido
El consumo de bebidas detox, o simplemente desintoxicantes, ha ido en aumento en los últimos años y, dado que las rutinas de trabajo son cada vez más ajetreadas, muchos se preguntan cómo congelar correctamente un zumo detox.
Esta duda es bastante común, principalmente debido a los diversos mitos que conlleva el hábito de congelar los alimentos.
Continúa después de la publicidadPor ello, en este artículo comprenderemos el efecto de la congelación sobre el zumo detox y aprenderemos a congelar esta popular bebida sin que pierda sus nutrientes.
Ver también La guía de la dieta de desintoxicación: menús, preguntas, recetas y consejos.
¿Qué es un zumo detox?

Los zumos detox se elaboran con ingredientes naturales
Llamamos zumos detox a los que se preparan a base de frutas y verduras que tienen propiedades antioxidantes y diuréticas, como las hojas verdes, el jengibre y los cítricos.
Así, esta bebida puede contribuir a mejorar la función intestinal, aumentar la capacidad antioxidante del organismo y reducir la retención de líquidos, favoreciendo la pérdida de peso cuando se incluye en una dieta equilibrada.
¿Por qué congelar los zumos detox?
Es innegable que los beneficios de los zumos detox son mayores cuando se toman poco después de su preparación, pero no todo el mundo puede encontrar tiempo para prepararlos a diario.
Continúa después de la publicidadPor lo tanto, la congelación resulta ser una excelente opción, ya que permite disponer de alimentos sanos todos los días de la semana.
Ver también : Cómo congelar fruta y verdura, estar sano y ahorrar dinero.
¿Es malo congelar el zumo detox?
Cuando se está a dieta, especialmente en una dieta de desintoxicación, es importante obtener todos los nutrientes de los alimentos, lo que puede resultar difícil para algunas personas.
Así que, como hemos mostrado más arriba, congelar el zumo e incluso las fiambreras puede ser una buena opción para solucionar el problema de la falta de tiempo para preparar las comidas.
Sin embargo, al congelar el zumo, éste acaba perdiendo parte de sus nutrientes, y esta pérdida puede ser más drástica en el caso de algunos minerales y vitaminas que en el de otros.
Es el caso de la vitamina C, que puede perder hasta la mitad de su valor si se congela durante demasiado tiempo, y de otros antioxidantes.
Continúa después de la publicidad¿Cómo congelar un zumo detox?

Congelar zumos detox aporta más practicidad a la rutina diaria
Congelar un zumo detox es un proceso rápido y sencillo, pero la calidad nutricional dependerá también de la preparación de la bebida.
Por ello, hemos separado algunos consejos para garantizar que el zumo detox se prepare de la mejor manera posible y se congele adecuadamente.
Lo son:
- Seleccione el "zumo base" que más guste a su paladar, ya que será el sabor predominante de la bebida. Los más utilizados son el zumo de naranja y el de limón.
- A continuación, lava bien los ingredientes que vayas a utilizar, como hojas, raíces y frutas.
- Así que bate todos los ingredientes en una batidora, pon el zumo a congelar en latas y ya está, ya tienes una bebida refrescante y saludable para consumir cuando la necesites.
Así que, ahora que hemos visto cómo preparar y congelar la bebida, vamos a aprender cómo aumentar la "vida útil" del zumo detox, para que puedas disfrutar de sus beneficios durante el mayor tiempo posible:
- Congele el zumo lo antes posible tras su preparación, ya que la exposición al oxígeno, la luz y el calor puede degradar sus nutrientes, además de alterar el color y el sabor de la bebida.
- También puedes congelar el zumo detox en un recipiente hermético, llenándolo al máximo (dejando medio dedo libre para que el líquido se expanda en el congelador). Pero esta técnica es menos práctica que el uso de cubiteras, ya que tendrías que descongelar toda la bebida de una vez para utilizarla
- Otro punto importante es mantener el zumo, incluso congelado, protegido de la luz, así que si quieres llevártelo de viaje, utiliza un recipiente oscuro o una bolsa térmica
Al final, habrá pérdidas de nutrientes, pero ninguna tan grande como para hacer del proceso de congelación una opción completamente inviable. E, incluso con las pérdidas, la practicidad de tener siempre a mano una bebida saludable merece la pena, ya que es posible conservar los zumos congelados hasta tres meses.
¿Cómo preparar zumo detox para congelar?
A continuación hemos separado algunas recetas de zumos detox para congelar, y facilitar así el mantenimiento de una dieta sana a diario.
Continúa después de la publicidadZumo de col rizada con limón
Ingredientes:
- 1 hoja de col
- Zumo de medio limón
- 1 trozo pequeño de pepino
- 1 manzana roja
- 150 ml de agua de coco.
Cómo llegar:
- Pela y quita las pepitas al pepino y, si quieres, pela también la manzana.
- A continuación, tritura los ingredientes en una batidora y transfiere el zumo a un recipiente adecuado y mételo en el congelador.
- Por último, déjalo congelar y utilízalo cuando quieras.
Zumo verde con piña
Ingredientes:
- 1 hoja de col
- 1 rodaja de piña
- 4 hojas de menta
- 100 ml de agua.
Cómo llegar:
- En primer lugar, desinfecta las hojas.
- Después, bátelo todo en la batidora y ponlo en cubiteras para congelarlo.
- Luego, cuando quieras tomar el zumo, sólo tienes que poner algunos de estos "hielos" en la batidora y batirlos con un poco de agua.
Importante La congelación del zumo ayuda a evitar la oxidación de los ingredientes, por ejemplo, impide que las hojas verdes amarilleen.
Véase también: Recetas de zumos verdes detox para adelgazar.