Tabla de contenido
Echa un vistazo a las 15 ideas de recetas de tentempiés pre-entrenamiento que hemos separado y algunos consejos para conseguir los mejores resultados.
La práctica de actividades físicas es importante para la salud y para quienes desean mejorar su forma y condición física. Pero para obtener beneficios del entrenamiento, también es necesario cuidar la alimentación, incluso antes y después de las actividades.
Continúa después de la publicidadAl fin y al cabo, el cuerpo necesita nutrirse y llenarse de energía para poder realizar todos los movimientos del deporte elegido, ¿no es así?
Una prueba de ello es que los nutricionistas aconsejan a todos sus pacientes que coman antes de hacer ejercicio porque así sacarán el máximo partido a sus entrenamientos.
No comer lo suficiente antes de entrenar puede provocarte mareos, vértigos, náuseas o letargo, además de hacerte más propenso a las lesiones. E incluso si no ocurre nada de eso, saltarse una comida puede afectar negativamente a tu rendimiento y reducir tus ganancias.
Disfruta de un gran repaso sobre qué comer antes de entrenar con pesas y otro sobre qué comer después de entrenar para obtener los máximos resultados.
De momento, vamos a darte algunos consejos sobre los tentempiés pre-entrenamiento que puedes utilizar en tu rutina diaria de ejercicios.
Continúa después de la publicidad15 ideas para picar antes de entrenar
Antes de hacer ejercicio, es importante consumir hidratos de carbono para proporcionar energía y combustible al cuerpo para realizar los ejercicios y proteínas, especialmente para los que practican levantamiento de pesas, ya que las proteínas son necesarias para el crecimiento muscular.
Antes de un entrenamiento, es bueno comer hidratos de carbono simples porque se digieren rápidamente y ofrecen energía rápida.
En cuanto a las proteínas, no debes comer algo pesado como una hamburguesa antes de entrenar, sino elegir fuentes de proteínas de fácil digestión y no comer demasiado para que no te duela el estómago a mitad de la carrera.
También se recomienda tomar el tentempié previo al entrenamiento entre 30 minutos y 1 hora antes de entrenar o entrenar entre 2 y 3 horas después de una comida equilibrada. También es importante beber agua antes y durante el entrenamiento para evitar la deshidratación.
A la hora de correr, se recomienda elegir un tentempié rico en hidratos de carbono para obtener energía durante la carrera y bajo en fibra y grasas, que pueden provocar molestias intestinales.
La hidratación antes de correr debe hacerse preferentemente con agua y zumo en lugar de leche o yogur, que contienen más proteínas y grasas, y pueden alterar la digestión.
Continúa después de la publicidadPara correr, lo ideal es comer una hora antes de salir a la actividad, aunque el intervalo puede reducirse a 30 minutos si el tentempié es muy ligero. Sin embargo, en este último caso, hay que evitar aún más los nutrientes difíciles de digerir, como las proteínas y las grasas.
No se debe comer en exceso antes del entrenamiento para que el cuerpo no se debata entre la digestión y la actividad física, lo que puede provocar congestión, náuseas, vómitos y pérdida de rendimiento.
Ahora que ya hemos dado los consejos generales, ¡vamos a conocer algunas sugerencias de tentempiés pre-entrenamiento que hemos separado a continuación!
- Para la formación que comienza en dos o tres horas o más
1. sándwich de pollo con ensalada
Rellena el pan integral con un filete de pollo a la plancha, lechuga, tomate, cebolla y pepino.
2. tortilla con tostadas de aguacate
Haz una tortilla con ½ tomate cortado en dados y ½ taza de zanahoria rallada y sírvela con tostadas integrales cubiertas con dos cucharadas de aguacate triturado. De postre, una taza de fresas a la mitad.
3. salmón con arroz integral y verduras
Servir un filete de salmón a la plancha con 1 taza de arroz integral y las verduras asadas de tu elección puede ser un gran tentempié para antes de entrenar.
Continúa después de la publicidad- Para la formación que comienza en dos horas
4. batido de proteínas
Mezcla leche con tu suplemento de proteína en polvo preferido, 1 plátano en rodajas y 1 taza con bayas mezcladas. Echa un vistazo a otras recetas de batidos de proteínas que pueden ser útiles como tentempié antes del entrenamiento.
5. copos de avena con plátano y almendras
Mezcla 1 taza de copos de avena con 1 plátano troceado y 1 puñado de almendras laminadas. Puedes prepararlo con leche de vaca o de soja para obtener más proteínas.
- Para la formación que comienza en una hora o menos
6. yogur con fruta
1 bote de yogur griego natural con 1 taza de papaya picada.
7. fruta con proteína de suero
Porciones de fruta como plátano, naranja o manzana acompañadas de una cucharada de proteína de suero o albúmina. Puedes triturar la fruta con el suplemento o comer la fruta y tomar por separado el suplemento proteico.
- Para los que entrenan al levantarse
8. pan + zumo
Un panecillo francés con una cucharada de queso crema light y pechuga de pavo y una ración de zumo de uva diluido en agua (se recomienda evitar los zumos concentrados) puede ser un estupendo tentempié previo al entrenamiento.
- Sin horario específico
9. avena proteica
Mezcla ¾ de taza de la avena de tu elección con dos huevos, ½ taza de leche, una cucharada de linaza molida, una cucharadita de canela y un plátano maduro machacado. Colócalo en una sartén al fuego y cocina hasta que alcance la consistencia de la avena. Mira más opciones de recetas de avena proteica para tu merienda pre-entrenamiento.
10. batido de aguacate y moras
Añade un vaso de leche de almendras, ½ taza de moras frescas o congeladas, ½ aguacate, un plátano maduro congelado cortado en trozos pequeños y una cucharada de semillas de chía en una batidora y bate.
Ensalada de frutas
Montar una mezcla de frutas en un bol y completar con dos cucharadas de granola y una cucharada de miel, mezclando bien. Se recomienda añadir un yogur proteico de su preferencia.
12. tentempié natural
Rellena dos rebanadas de pan integral con dos lonchas de queso blanco, pechuga de pavo y una hoja pequeña de lechuga. Consulta más recetas de sándwiches naturales para hacer en casa.
Bocadillo de atún
Rellena dos rebanadas de pan integral con dos cucharadas de atún natural rallado, una hoja de lechuga, dos rodajas de tomate y una cucharada de zanahoria rallada. Merece la pena echar un vistazo a más recetas de sándwiches ligeros de atún para tu tentempié pre-entrenamiento.
14. tortilla
Prepara una tortilla con cuatro claras, una yema, tres cucharadas de avena integral y una loncha de queso blanco.
15. tapioca
Rellena una tapioca con queso blanco, huevos revueltos u otra fuente de proteínas de tu elección. Otras recetas con tapioca pueden ser excelentes opciones para un tentempié pre-entrenamiento.
Observación: Dividir la lista de recetas de tentempiés pre-entrenamiento en periodos no significa que tengas que hacer varias comidas pre-entrenamiento a diferentes horas. Antes de seguir cualquier receta o consejo descrito anteriormente, consulta a tu dietista para saber si es realmente ideal para el deporte que practicas y para comprobar a qué horas y en qué cantidades debe hacerse la comida en cuestión.consumido.
Recuerde que este artículo es meramente informativo y nunca puede sustituir las recomendaciones profesionales de un nutricionista.
Otros consejos
Para saber qué opciones de tentempiés pre-entrenamiento son ideales para tus objetivos y necesidades, lo mejor es consultar a un buen nutricionista.
Esto se debe a que, aunque algunos conceptos, como el consumo de carbohidratos antes del entrenamiento, se aplican a todo el mundo, algunas cosas varían de una persona a otra y la nutrición siempre debe individualizarse.
El nutricionista está cualificado para analizar las necesidades de tu organismo, los objetivos que quieres alcanzar y la actividad física que realizas, y elaborar una dieta -que incluirá tu tentempié pre-entrenamiento- adecuada para ti.
Esta dieta ideal le ayudará a alcanzar sus objetivos, al tiempo que le proporciona la energía y los nutrientes que su cuerpo necesita para funcionar correctamente.
Recuerde que este artículo es meramente informativo y nunca puede sustituir las recomendaciones profesionales de un nutricionista.
Vídeos:
¿Te han gustado los consejos?