Tabla de contenido
¿Tienes una mancha en la lengua y no sabes qué puede ser? Consulta aquí las causas y qué hacer con tus manchas en la lengua.
Cuando está sana, la lengua suele tener un color rosa claro. Unas pocas papilas blancas en la lengua son normales, pero un exceso o mal olor pueden darte una pista de que algo va mal. Por cierto, aprende la forma correcta de limpiarte la boca para tener una buena salud bucodental.
Continúa después de la publicidadAparte de las manchas en la lengua, siempre es importante observar cualquier cambio como:
- Bolas en la lengua;
- Lengua hinchada;
- Dolor en la lengua;
- Lengua dormida.
Si crees que tu lengua no tiene una coloración saludable, entiende qué puede ser y cómo cuidarla.
Cuáles pueden ser las manchas en la lengua

Hay varias causas posibles para los cambios de color en la lengua. Comprueba a continuación el color de la lengua y lo que significa.
1. lengua blanca
El cambio más común en la lengua es el aspecto blanquecino. De hecho, es habitual que la lengua presente algunas manchitas blancas, sobre todo si aún no te has cepillado los dientes. Sin embargo, una lengua con manchas blancas puede indicar las siguientes afecciones:
Candidiasis oral
La famosa candidiasis bucal es una infección por hongos en la boca que puede dejar la lengua con manchas blancas.
Continúa después de la publicidadQué hacer: aunque desagradable, mejora por sí sola y no necesita un tratamiento específico. no obstante, es importante evitar besar a otras personas para no transmitir la infección.
Aphtha
Una mancha blanca en la lengua con bordes rojizos puede ser una aftosa. Las aftas bucales son lesiones muy frecuentes y recurrentes. En general, provocan otros síntomas como dolor y aparecen en racimos.
Qué hacer: En la mayoría de los casos, las aftas se curan solas, pero si hay muchas a la vez y te molesta, hay sprays que ayudan a aliviar el dolor.
Leucoplasia
En la leucoplasia, las células de la boca se desarrollan más de lo debido. Este crecimiento excesivo hace que aparezcan manchas blancas en la lengua y en el interior de la mejilla.
También existe otro tipo de leucoplasia, que es la leucoplasia pilosa. En este caso, aparecen manchas blancas en el borde lateral de la lengua. Este tipo de leucoplasia está causado por el virus de Epstein-Barr y no es perjudicial para la salud.
Qué hacer: Aunque la leucoplasia no es un cáncer, es importante investigar cualquier crecimiento anormal del tejido.
Continúa después de la publicidad2. lengua roja
Otra cosa bastante común es notar la lengua más roja de lo habitual. De hecho, algunas personas tienen la lengua roja por naturaleza. Pero si tu lengua no siempre ha sido de este color, puede ser que padezcas alguna de las afecciones que te indicamos a continuación:
Lengua geográfica
Además de manchas rojas en la superficie de la lengua, esta afección puede presentar un borde blanco alrededor de las manchas que se asemeja al contorno de un mapa.
Qué hacer: en este caso, no es necesario hacer nada, ya que la lengua geográfica no es perjudicial para la salud.
Sin embargo, algunas personas pueden experimentar sensibilidad o ardor después de consumir ciertos alimentos. Si le ocurre esto, pregunte a su dentista qué puede hacer para acabar con estas molestias.
Carencia de vitaminas
La falta de ciertos nutrientes -como la vitamina B12 y el ácido fólico, por ejemplo- puede dejar la lengua roja.
En algunos casos, la carencia de vitaminas puede hacer que la lengua palidezca.
Continúa después de la publicidadQué hacer: En primer lugar, hazte un análisis de sangre para confirmar la carencia nutricional. A continuación, consulta a un dietista y pídele consejos sobre suplementos y ajustes dietéticos para corregir la falta de uno o varios nutrientes.
Escarlatina
La escarlatina es una infección que deja la lengua con manchas rojizas. Como consecuencia de la infección, otro signo que puede aparecer es la fiebre.
Qué hacer: al tratarse de una infección bacteriana, es necesario el uso de antibióticos recetados por un médico para su tratamiento.
3. lengua oscura
Si su lengua es negra, gris o marrón, es posible que la padezca:
Mala higiene bucal
Es raro que la lengua se vuelva negra debido a una mala higiene, pero es posible. De hecho, el crecimiento incontrolado de bacterias puede hacer que la lengua y otras partes de la boca se vuelvan más oscuras de lo normal.
Además, esta afección puede darse en personas que padecen diabetes, toman antibióticos o se someten a tratamientos de quimioterapia.
Qué hacer: es esencial consultar al dentista para determinar la causa de la acumulación de bacterias, de modo que pueda indicar el mejor tratamiento, que consiste en medidas higiénicas y, a veces, el uso de antibióticos.
Fumar
Además de manchar los dientes, fumar puede dejar la lengua marrón.
Qué hacer: lo ideal es buscar ayuda para dejar de fumar o, al menos, reducir la frecuencia de consumo de cigarrillos.
Otras causas de manchas en la lengua

No es muy frecuente, pero la lengua puede volverse azul o morada a causa de enfermedades de la sangre o problemas cardíacos. En este caso, es necesaria una evaluación médica inmediata.
A veces, la lengua cambia de color temporalmente debido a un alimento con colorante que se ha ingerido.
Por último, las manchas en la lengua también pueden ir acompañadas de síntomas de enfermedades sistémicas como la anemia, el sarampión y la mononucleosis, por ejemplo.
Cuidados generales de la lengua manchada
Además de mantener la higiene bucal, es importante visitar al dentista con regularidad, idealmente dos veces al año para una evaluación, aunque no tengas ningún problema.
En los casos de manchas en la lengua acompañadas de mal olor, acude a tu dentista y cepíllate aún más los dientes y usa hilo dental.
Por último, si una mancha en la lengua no desaparece tras una semana de desinfección, acuda a un médico para averiguar la causa.
Fuentes y referencias adicionales
- Mayo Clinic - Lengua geográfica
- Cleveland Clinic - Lo que su lengua puede decirle sobre su salud
- La Academia Americana de Medicina Oral - Lengua geográfica
- American Family Physician - Afecciones comunes de la lengua en atención primaria
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) - Infecciones por Candida en boca, garganta y esófago
- Journal of Clinical and Experimental Dentistry - Papilitis lingual transitoria: estudio retrospectivo de 11 casos y revisión de la literatura
- NHS - Lengua dolorida o blanca
- WebMD - Presentación de diapositivas: lo que tu lengua dice sobre tu salud