Tabla de contenido
En la interminable batalla por la pérdida de peso, siguen apareciendo en el mercado nuevos fármacos con la promesa de adelgazar. Uno de estos nuevos fármacos es la tesofensina. Pero, ¿realmente adelgaza la tesofensina? De eso hablaremos a continuación.
¿Qué es la tesofensina?
La tesofensina es un fármaco en desarrollo para el tratamiento de la obesidad y la pérdida de peso. Inicialmente se probó como fármaco para tratar la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson, y aunque no mostró resultados significativos para estas enfermedades, sí tuvo un efecto adelgazante en los pacientes que recibieron el tratamiento experimental. La tesofensina tiene propiedades que son muyeficaz en la pérdida de peso, y se considera un posible fármaco para tratar la obesidad.
¿Cómo actúa Tesofensin?
Al igual que muchas enfermedades humanas, la obesidad es una enfermedad que comienza en el cerebro, y ahí es exactamente donde actúa la tesofensina para suprimir el apetito. Tras los resultados negativos del fármaco en el tratamiento de las enfermedades de Parkinson y Alzheimer, se realizaron más estudios para estudiar si la tesofensina es adelgazante. Como resultado de estos estudios, se demostró que la tesofensina puede ser una buenamedicamento para adelgazar y combatir la obesidad.
Cuando estos neurotransmisores no son reabsorbidos por el sistema nervioso central, la respuesta del cuerpo es sentir menos hambre, por lo que los pacientes comen menos. la tesofensina también parece ser capaz de afectar a la sensación de placer que implica comer modulando la acción de la dopamina en unsector específico del cerebro.
En un estudio clínico de 203 personas (la mitad de ellas tomaban placebo), los que tomaban placebo tuvieron una pérdida de peso corporal del 2%, mientras que los que tomaban tesofensina tuvieron una pérdida mucho mayor. Los pacientes que tomaban una dosis de 0,25 mg de tesofensina tuvieron una pérdida de peso del 6,5%; los pacientes que tomaban la dosis intermedia de 0,5 mg del fármaco perdieron el 11,2% de su peso corporal; yLos que tomaron la dosis más alta de 1 mg perdieron un 12,6% de su peso corporal. En los grupos con las dosis más altas, se produjo un descenso de cuatro puntos en el IMC durante un periodo de 24 meses.
Otros beneficios que los pacientes experimentaron al tomar tesofensina fueron:
- reducción del apetito tras 14 días tomando el fármaco, así como una mayor sensación de saciedad y menos ganas de comer;
- La oxidación de las grasas aumentó un 15% y la de las proteínas fue menor. Las pruebas mostraron una disminución del tejido adiposo;
- se han observado mayores niveles de sensibilidad a la insulina, aumentando y mejorando el metabolismo de la glucosa, lo que lo convierte en un buen fármaco para pacientes con riesgo de diabetes de tipo 2;
- Aumento del 6% en el gasto energético tras 14 días de uso del fármaco, directamente relacionado con el uso de tesofensina.
¿Es seguro?
Lamentablemente, incluso durante el estudio la tesofensina mostró algunos efectos secundarios: aumento de la frecuencia cardíaca (pulso anormalmente rápido), hipertensión arterial y pérdida de masa muscular. Cualquier fármaco para perder peso debería centrarse en eliminar el tejido graso dejando intacta la masa muscular magra. No parece ser el caso de la tesofensina, que además provocó la pérdida de masamúsculo.
Continúa después de la publicidadTambién se produjeron otros efectos secundarios relacionados con el fármaco, como sequedad de boca, náuseas, dolor de cabeza, insomnio, diarrea y estreñimiento. El 13% de las personas obesas que participaron en el estudio tuvieron que dejar de tomar el fármaco por motivos de seguridad.
Por las mismas razones, al final del estudio se decidió que era necesario realizar más ensayos clínicos con tesofensina antes de producirla y comercializarla como fármaco para tratar la obesidad, ya que ha mostrado posibles efectos nocivos.
En 2011, la Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA) y la Agencia Europea del Medicamento (EMA) se pronunciaron sobre el desarrollo de la tesofensina. La siguiente fase del estudio podría durar de tres a cinco años o más.
Observaciones finales
Para algunos pacientes, un fármaco como la tesofensina puede ser la diferencia entre perder peso de forma "natural" y perderlo mediante cirugía, como la bariátrica (reducción de estómago).
Según los resultados de los estudios, se puede ver que todavía no existe ningún fármaco para tratar la obesidad que esté libre de efectos secundarios, y que si la tesofensina llega al mercado, lo que todavía puede tardar muchos años en ocurrir, no será un fármaco que pueda ser utilizado por todas las personas.
También conviene recordar que la tesofensina es un medicamento que se venderá bajo prescripción médica y que, cuando se comercialice, será para su uso en el tratamiento de la obesidad. En caso de sobrepeso o de unos kilos de más, la mejor solución para adelgazar sigue siendo una dieta sana y equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico, generando una pérdida de peso lenta y duradera.
Continúa después de la publicidad