Tabla de contenido
La ortiga blanca es una planta medicinal originaria de Europa, que también se conoce con los nombres de jabalí blanco, lamium, ortiga muerta, ortiga abeja, ortiga picuda y hierba angélica. Es una planta que alcanza una altura de 60 cm y tiene una gran flor blanca con forma de boca.
Contrariamente a lo que cabría imaginar, no está clasificada como ortiga por pertenecer a otro género.
Continúa después de la publicidadAdemás, se sabe que la hierba tiene propiedades expectorantes, emolientes, astringentes, antiinflamatorias, bactericidas, diuréticas, antiespasmódicas, sedantes, tónicas y vasoconstrictoras.
¿Para qué sirve? Los beneficios de la ortiga blanca
Ahora que ya sabemos qué es esta planta medicinal, ¿qué hay de algunos de los beneficios asociados a la ortiga?
- Producción de medicamentos homeopáticos
Los llamados medicamentos homeopáticos son los que pueden derivarse de plantas, animales o minerales y que siguen los principios de la homeopatía. La ortiga blanca puede utilizarse en la preparación de remedios homeopáticos para tratar problemas como trastornos renales, amenorrea -que es la ausencia de flujo menstrual- y problemas de vejiga.
- Salud de la mujer
Continúa después de la publicidadYa que acabamos de hablar del periodo menstrual de la mujer, también merece la pena mencionar que se cree que la planta puede contribuir a aliviar los dolores menstruales y a tratar los problemas relacionados con la menstruación abundante.
Otro uso que se atribuye a la hierba es que se utiliza como ayuda en el tratamiento del flujo vaginal anormal, cuando se vuelve amarillento, tiene un olor desagradable y va seguido de picor vaginal y dolor pélvico al orinar o durante las relaciones sexuales.
La ortiga blanca también puede utilizarse para las afecciones que afectan a las funciones genitales femeninas, la atonía uterina (útero incapaz de realizar contracciones), la esclerosis uterina, la menstruación prematura y la metrorragia (hemorragia uterina que se produce fuera del periodo regular del ciclo menstrual).
- Picor en el cuero cabelludo
La planta medicinal puede seguir utilizándose para ayudar a tratar el picor que surge en el cuero cabelludo de la cabeza como consecuencia de la caspa, por ejemplo.
- Catarro
Continuación después de la publicidadLas flores de ortiga blanca hervidas pueden utilizarse para ayudar a tratar el problema del catarro. La misma receta puede aplicarse también en casos de hidropesía, que es una retención de líquido que afecta a la membrana que recubre los órganos situados en la región torácica, llamada peritoneo.
La hidropesía no es sólo una afección, sino un síntoma de problemas en el sistema circulatorio, el aparato digestivo y dificultades en la función renal.
- Acción antiinflamatoria, expectorante y bactericida
Por su acción para combatir la inflamación, favorecer la expulsión de secreciones y eliminar las bacterias, la ortiga blanca puede utilizarse para ayudar a tratar problemas como la tos, la inflamación de la mucosa de la boca y la garganta y para aliviar la bronquitis en los niños.
- Combate los cálculos renales
También llamados cálculos renales, aparecen como consecuencia de la acumulación de cristales en la orina y pueden causar dolor intenso en la espalda y el abdomen, así como náuseas y vómitos.
Continúa después de la publicidadSe cree que beber tres veces al día una infusión hecha con el tallo o la raíz de la ortiga blanca puede ayudar a prevenir el problema.
- Tratamiento de las varices
Las varices también se denominan venas varicosas y se producen cuando las venas se vuelven tortuosas y se agrandan. Normalmente, las piernas y los pies son los más afectados.
Las personas más propensas a desarrollar el problema son: las mujeres, las embarazadas, las personas mayores, las personas con sobrepeso u obesidad, las que tienen antecedentes familiares de varices, las que pasan mucho tiempo de pie y las que padecen afecciones que aumentan la presión en el abdomen, por ejemplo.
¿Y dónde entra la ortiga blanca en esta historia? Su aplicación tópica mediante compresas puede ayudar al tratamiento de las varices.
Cómo preparar la infusión de ortiga
Ingredientes:
- 50 g de tallo de ortiga blanca o 25 g de raíz de ortiga blanca;
- 1 litro de agua.
Cómo llegar:
- Hervir el litro de agua;
- Mezclar la planta con el agua, tapar y dejar reposar durante 10 minutos;
- Colar, dejar enfriar y servir.
Cuidados de la ortiga
La planta medicinal no está indicada para las personas que sufren trastornos relacionados con la coagulación de la sangre, como el aumento de la tasa de coagulación de la sangre.
Como no se dispone de suficiente información sobre el uso de la ortiga blanca en mujeres embarazadas y en período de lactancia, se recomienda que tampoco la utilicen. Aunque el consumo oral de ortiga blanca se considera seguro, no hay datos suficientes sobre su aplicación directa en la piel u otras zonas del cuerpo.
Antes de utilizar la hierba como ayuda en el tratamiento de cualquier afección, consulte primero a un médico de confianza para asegurarse de que la ortiga blanca es adecuada para su caso y no perjudicará su salud.
Consulte también a su médico si está tomando algún medicamento para asegurarse de que no hay riesgo de interacción entre el medicamento y la planta.
Fuentes y referencias adicionales:
- //www.anvisa.gov.br/medicamentos/homeopaticos/definicao.htm
- //www.webmd.com/vitamins-supplements/ingredientmono-344-white%20dead%20nettle%20flower.aspx?activeingredientid=344&activeingredientname=white%20dead%20nettle%20flower
- //www.tipdisease.com/2014/12/benefits-of-white-dead-nettle-lamium.html