Tabla de contenido
Zyxem es un medicamento de uso oral para adultos y niños mayores de seis años, que actúa como agente antialérgico.
¿Para qué sirve Zyxem?
Según el prospecto facilitado por Anvisa, el medicamento está indicado para el tratamiento de los síntomas asociados a las denominadas enfermedades alérgicas, o alergias. Según el documento, este grupo de afecciones incluye:
Continúa después de la publicidad- Rinitis alérgica estacional: alergias causadas por el polen de algunas plantas, que se producen en determinadas épocas del año;
- Rinitis alérgica perenne: alergias causadas por los ácaros del polvo, que pueden aparecer durante todo el año;
- Urticaria idiopática crónica: inflamación de la capa superior de la piel.
¿Es cierto que el Zyxem engorda?
Para quienes se preocupan por mantenerse en forma, conviene saber si cualquier medicamento que utilicen puede provocar un aumento de peso o no, ¿verdad? Pero, ¿cómo saber si Zyxem engorda?
Para averiguarlo, lo que hicimos fue consultar el prospecto del medicamento, facilitado por Anvisa. Y según la lista de reacciones adversas que presenta el documento, encontramos algunos indicios de que Zyxem engorda en algunos casos.
Esto se debe a que en la lista de efectos secundarios de frecuencia desconocida, es decir, cuya frecuencia no puede ser estimada por el fabricante a partir de los datos disponibles, se encuentra el aumento del apetito, algo que puede estar directamente relacionado con el aumento de peso.
Hablando de esto, el propio aumento de peso se menciona en la lista de reacciones adversas de Zyxem, apareciendo en el grupo de efectos secundarios bajo investigación, es decir, bajo sospecha de que puedan ser causados por el fármaco.
En la lista de reacciones adversas de frecuencia desconocida también figura el edema, que se describe como la hinchazón causada por la acumulación de líquido en el cuerpo. En otras palabras, también existe la posibilidad de que el medicamento hinche al paciente.
Continuación después de la publicidadSin embargo, esto no significa que Zyxem engorde necesariamente a todos los pacientes, pero es una posibilidad. Si esto le ocurre, pida ayuda a su médico para saber cómo proceder.
Efectos secundarios de Zyxem
Según el prospecto facilitado por Anvisa, el medicamento puede provocar los siguientes efectos secundarios:
- Retención urinaria;
- Agravamiento de la convulsión;
- Somnolencia;
- Cansancio;
- Astenia: ausencia o pérdida de fuerza muscular;
- Boca seca;
- Dolor de cabeza;
- Dolor abdominal;
- Palpitaciones;
- Taquicardia;
- Cambios visuales;
- Visión borrosa;
- Hepatitis;
- Hipersensibilidad (alergia);
- Disnea: sensación subjetiva de falta de aire;
- Náuseas;
- Prurito - sensación de picor;
- Erupción - enrojecimiento causado por alergias;
- Urticaria: reacción alérgica caracterizada por una elevación de la piel acompañada de enrojecimiento;
- Erupciones en la piel;
- Cambios de comportamiento como agitación, depresión, agresividad, alucinaciones, insomnio, ideas suicidas, pesadillas;
- Convulsiones;
- Parestesia: sensación de hormigueo o quemazón en la piel no provocada por estímulos externos al organismo;
- Mareos;
- Desmayo;
- Temblor;
- Alteración del gusto;
- Mialgia: dolor en los músculos;
- Artralgia: dolor en las articulaciones;
- Vértigo;
- Dificultad para orinar;
- Anomalía de las pruebas de función hepática.
Si experimenta alguno de estos efectos secundarios, solicite inmediatamente la ayuda de su médico para saber qué debe hacer a partir de ese momento.
Contraindicaciones y precauciones con Zyxem
Las personas alérgicas a la levocetirizina, a la cetirizina, a la hidroxizina, a cualquier derivado de la piperazina o a cualquiera de los componentes de la fórmula del medicamento, no deben utilizarlo. Las personas con insuficiencia renal terminal con un aclaramiento de creatinina, que es el volumen filtrado por los riñones cada minuto, inferior a 10 ml/min, tampoco pueden utilizar el medicamento.
Zyxem también está contraindicado para pacientes sometidos a diálisis, que se describe como un procedimiento para la filtración de la sangre. El medicamento en comprimidos tampoco puede ser utilizado por niños menores de seis años.
También está contraindicado para las personas con intolerancia a la galactosa, deficiencia de lactasa de Lapp o malabsorción de glucosa-galactosa. Las mujeres en periodo de lactancia tampoco deben utilizar el medicamento a menos que su médico evalúe que el beneficio para la madre es mayor que el riesgo para el bebé.
Continúa después de la publicidadLos pacientes con insuficiencia renal asociada a una alteración de la función hepática deben informar al médico del problema para que pueda realizar el ajuste de dosis adecuado.
El tratamiento de las personas con predisposición a la retención urinaria también requiere precauciones por parte del médico, así como el de los pacientes epilépticos y con riesgo de sufrir convulsiones. Los pacientes de edad avanzada también requieren precauciones en su tratamiento y los pacientes de edad avanzada con insuficiencia renal deben ajustar la dosis según sea necesario.
La prescripción del medicamento para mujeres embarazadas también requiere cuidado y seguimiento. Además, el uso de bebidas alcohólicas concomitante a la ingesta del medicamento también requiere precaución, por lo que el paciente debe hablar con su médico sobre los cuidados que debe tener al respecto.
Esto se debe a que en pacientes sensibles la mezcla de alcohol con este tipo de medicamentos puede provocar una mayor disminución del estado de alerta y del rendimiento, disminuyendo la atención.
La recomendación para los pacientes que deban conducir maquinaria o realizar otras actividades potencialmente peligrosas como la conducción de vehículos es no superar nunca la dosis indicada por el médico y valorar cómo reacciona su organismo al fármaco, ya que puede dar somnolencia, cansancio y pérdida de fuerza muscular.
Toda persona que tome cualquier otro tipo de medicamento debe informar a su médico para que éste pueda determinar si existen o no riesgos de interacción.
Continuación después de la publicidadLa información procede del prospecto del medicamento en su versión en comprimidos, facilitado por Anvisa.
¿Cómo tomar Zyxem?
Los comprimidos de Zyxem deben tomarse por vía oral y pueden tomarse antes o después de las comidas y deben ingerirse con ayuda de líquidos. El comprimido no debe romperse, abrirse ni masticarse.
El médico es quien debe determinar la duración, la dosis diaria y las horas de ingesta de la medicación y no se debe interrumpir el tratamiento sin conocimiento del profesional.
El límite de administración diaria recomendado es de 5 mg, aunque la cantidad exacta debe determinarla el médico.
Los pacientes de edad avanzada con insuficiencia renal de leve a moderada requieren un ajuste de la dosis del medicamento, al igual que los pacientes que padecen insuficiencia hepática y renal al mismo tiempo. Las personas de cualquier edad con insuficiencia renal necesitan dosis más pequeñas e intervalos de dosificación más largos en su tratamiento. Todo esto también debe definirlo el médico.
La información procede del prospecto del medicamento, en su versión en comprimidos, facilitado por Anvisa.