Tabla de contenido
El tamarindo es una fruta tropical que también puede clasificarse como verdura y procede de un árbol frondoso originario de África, que aún puede crecer en lugares como la India, Pakistán y otras varias regiones tropicales.
La pulpa del tamarindo sirve como fuente de nutrientes importantes para el funcionamiento de nuestro organismo, como hidratos de carbono, fibra, magnesio, potasio, hierro, calcio, fósforo, vitamina B1, vitamina B2 y vitamina B3.
Continúa después de la publicidad- Ver más: Beneficios del tamarindo - Para qué sirve y propiedades.
Una de las formas de consumir tamarindo es a través de una receta de zumo. Averigüemos si el zumo de tamarindo adelgaza o engorda y conozcamos algunas recomendaciones para el consumo de la bebida?
¿El zumo de tamarindo adelgaza o engorda?
Se cree que las semillas de tamarindo están compuestas por una sustancia que bloquea la actividad de la tripsina, una enzima que actúa descomponiendo las proteínas.
Pero ¿qué tiene esto que ver con que el zumo de tamarindo adelgace o engorde? Los estudios en animales han indicado que inhibir la actividad de la tripsina puede ayudar a reducir la ingesta de alimentos.
En una investigación del año 2015 se identificó que la sustancia en cuestión disminuía el peso corporal en ratones al disminuir el consumo de alimentos.
En primer lugar, estamos hablando de las semillas de tamarindo, no del zumo de la fruta, por lo que sólo podemos pensar en obtener estos beneficios si la bebida se elabora no sólo con la pulpa, sino también con las semillas.
Continúa después de la publicidadY no sólo eso: las investigaciones mencionadas se realizaron en animales, no en seres humanos, por lo que no podemos estar seguros de que los resultados sean los mismos en las personas.
La fruta debe consumirse con moderación
Para conseguir los mejores resultados de pérdida de peso a largo plazo, es necesario consumir tamarindo con moderación, en combinación con una dieta sana y actividad física regular.
También hay que tener en cuenta que el tamarindo es relativamente rico en calorías y azúcar. La fruta tiene 239 calorías en una ración de 100 g y 287 calorías en una ración de una taza.
El contenido de azúcar de una taza de tamarindo es de aproximadamente 68,8 g de azúcar, mientras que en una ración de 100 g de esta fruta se encuentran 57,4 g de azúcar.
Sin embargo, a pesar de su contenido en azúcar, la pulpa de tamarindo se considera una fruta, no un azúcar añadido, del tipo que se asocia con el síndrome metabólico y la diabetes de tipo 2.
En otras palabras, por muy calórico que sea el tamarindo y por mucho azúcar que contenga, sigue siendo mejor que los dulces, la comida basura y la comida rápida que, además de tener muchas calorías y azúcares añadidos, son pobres o nulos en nutrientes, lo que no ocurre con la fruta, que tiene una serie de nutrientes, como se ha expuesto anteriormente.
De todos modos, si tu objetivo es adelgazar, la solución respecto al zumo de tamarindo es prepararlo en pequeñas porciones y no añadir azúcar a la bebida.
Por ejemplo, puede exprimir sólo 50 g de tamarindo y agua, con lo que obtendrá una bebida con 119,5 calorías. Si el zumo le resulta desagradable, puede añadir un edulcorante natural.
Esto es menos, por ejemplo, que una lata de 350 ml de Coca-Cola que contiene 149 calorías o que un batido pequeño con aproximadamente 350 ml y 358 calorías. Recuerda que el zumo de tamarindo fresco tiene la ventaja de ser más nutritivo que estas bebidas.
Si el zumo se hiciera con 100 g de tamarindo y tres cucharaditas de azúcar, el resultado sería una bebida con 299 calorías. Una diferencia considerable, ¿no?
Resumiendo
En otras palabras, la respuesta a la pregunta de si el zumo de tamarindo adelgaza o engorda puede depender de la forma y la cantidad en que se consuma la bebida.
Como hemos visto, si la fruta se utiliza con moderación, puede entrar en una dieta enfocada a la pérdida de peso.
Continúa después de la publicidadSin embargo, si su uso ocurre de forma exagerada y, principalmente, dentro de una dieta descuidada, de baja calidad, alta en calorías, abundante en azúcar y compuesta de dulces, snacks y comida rápida, se puede ver que el jugo de tamarindo engorda en este contexto.
Otras recomendaciones
Aprovechamos para recordar que más importante que entender si el zumo de tamarindo adelgaza o engorda, al igual que cualquier otro alimento o bebida, es tener en cuenta que para quien desea y/o necesita adelgazar, es imprescindible seguir una dieta controlada, equilibrada, nutritiva y saludable, además de, obviamente, tener como objetivo el adelgazamiento.
No es un simple alimento o bebida lo que engorda, es todo un hábito alimentario diario lo que provoca el aumento o la pérdida de peso.
Entre otras cosas, porque de poco sirve tomar el zumo de tamarindo sin azúcar y con moderación, si acabas llenándote de alimentos de baja calidad, demasiadas calorías y demasiado azúcar en las comidas a lo largo del día.
También es necesario adelgazar de forma saludable, a través de una dieta que, además de favorecer y permitir la reducción de los kilos, permita el aporte de nutrientes y energía que el organismo necesita para funcionar correctamente.
Para llevar a cabo este programa dietético, cuente con el asesoramiento de un buen dietista, que sabrá recomendarle una dieta adecuada a sus objetivos y necesidades particulares.
Hablando de reducir peso, también vale la pena practicar actividades físicas con regularidad, ya que permiten al cuerpo maximizar la quema de calorías. Sin embargo, cuente con la ayuda de un educador físico durante estas sesiones de entrenamiento, para garantizar la seguridad y la eficacia de los ejercicios.