Tabla de contenido
Sal amarga, sulfato de magnesio, sal magnésica o sal de Epsom... En realidad, todas son la misma cosa. La sal amarga, como es más conocida, no es más que sulfato de magnesio, que es un mineral que proviene de lugares con formaciones rocosas donde hay incidencia de aguas termales. ¿La sal amarga adelgaza de verdad? ¿Es cierta esta premisa?
Se sabe desde la antigüedad, cuando la gente se bañaba en estos manantiales para tratar dolores reumáticos, articulares y musculares, procesos inflamatorios, problemas respiratorios y dermatológicos.
Continúa después de la publicidadDesde el descubrimiento de sus efectos beneficiosos para la salud, los laboratorios y la industria farmacéutica han comenzado a explorar comercialmente la sal amarga, proporcionando así una mayor diversificación de su uso, además de facilitar el procedimiento, ya que basta con adquirirla en una farmacia convencional o de compuestos, sin necesidad de acudir a una de estas fuentes.
Muchos venden la afirmación de que la sal amarga adelgaza, pero veremos a continuación que no funciona del todo así.
¿Cómo funciona la sal amarga?
- En el exterior
En contacto con el agua, el magnesio puede ser absorbido por la piel, de ahí el origen de los baños de inmersión para tratamientos medicinales.
Esta reabsorción del mineral favorece un bienestar casi inmediato, ya que el magnesio contribuye a la producción de serotonina, la enzima del buen humor. Por ello, estos baños son relajantes y calmantes, además de restablecer el equilibrio físico y emocional.
Continúa después de la publicidadTambién cabe destacar que el magnesio desempeña un papel fundamental en la actividad de docenas de otras enzimas de nuestro organismo.
- Internamente
Nuestro cuerpo recibe todo lo que comemos, ya sea a través de la sangre o del sistema linfático. Lo que no aprovechemos se eliminará en forma de heces.
Cuando este proceso se prolonga y la evacuación no se produce en el plazo previsto, estos productos de desecho permanecen en nuestras vísceras mucho más tiempo del esperado, aumentando la fermentación y la producción de toxinas.
Estas toxinas provocan estreñimiento, flatulencias, mal humor, fatiga, irritabilidad, malestar, entre otras cosas.
Cuando esta afección se prolonga demasiado tiempo sin un tratamiento eficaz, esta fermentación exacerbada y constante puede desarrollar toxinas altamente cancerígenas.
Continúa después de la publicidadLa sal amarga se utiliza para aliviar estos síntomas, ya que favorece el vaciado intestinal, actuando como laxante.
Debe utilizarse bajo consejo médico, que indicará la dosis correcta para cada persona. No se debe utilizar ningún medicamento sin consultar antes con el médico, por lo que en este artículo no habrá indicaciones sobre cómo tomar la sal amarga.
¿Sal amarga para adelgazar?
¡No! La respuesta en este caso es categórica.
Muchas personas utilizan inadvertidamente la sal amarga para adelgazar. La sensación de que la sal amarga adelgaza vendrá dada por la pérdida de peso causada por la deshidratación, una vez tomada en dosis equivocadas, provocará diarrea.
Es importante tener en cuenta que las personas que utilizan la sal amarga con este fin no estarán quemando grasa, sino eliminando agua. En cuanto esta agua se consuma de nuevo, el peso volverá a los niveles normales. Por lo tanto, descarte la sal amarga de su dieta si la intención es perder peso.
Beneficios de la sal amarga
Sabiendo que no es cierto que la sal amarga adelgaza, podemos comprobar sus beneficios reales. Utilizada con frecuencia, en baños de inmersión, atenúa o elimina diversos problemas. Los expertos recomiendan al menos 3 baños a la semana.
Continúa después de la publicidad- Actúa sobre los procesos inflamatorios;
- Alivia la tensión muscular;
- Cura los problemas dermatológicos;
- Favorece el proceso respiratorio;
- Previene el endurecimiento de las arterias;
- Regula la tensión arterial;
- Ayuda a mejorar la calidad del sueño;
- Desestresante;
- Alivia los dolores de cabeza;
- Flebitis;
- Bursitis;
- Fibromialgia.
En cualquiera de estos casos, se debe utilizar una taza de sal amarga en una bañera llena de agua tibia.
El tiempo de inmersión es tan largo como el agua no se enfríe.
¿Para qué se utiliza la sal amarga?
Su uso tópico permite numerosas aplicaciones:
- Exfoliante ligero: Mezclar una cucharadita de sal amarga, ½ cucharadita de su limpiador o aceite de masaje. Aplicar suavemente con un algodón sobre las zonas de la piel con puntos negros, favoreciendo una ligera exfoliación. Masajear durante unos segundos y aclarar con agua tibia.
- Picaduras de insectos: Mezcla una cucharada de sal amarga con un vaso de agua fría. Utilízala para hacer compresas sobre la zona afectada. Esta mezcla puede utilizarse varias veces al día, reduciendo el picor y la hinchazón.
- Reducción del olor de los pies: Sumerja los pies en un recipiente que contenga 1 taza de sal amarga disuelta en 2 litros de agua tibia. Antes puede realizar una exfoliación. Este procedimiento también le ayudará a tratar los hongos de los pies.
- Reducción de los hematomas: Hacer compresas empapando un algodón o una gasa en una solución de una cucharada de sal amarga disuelta en un vaso de agua fría. Aplicar varias veces al día.
- En forma de cataplasma: Para tratar el asma, la bronquitis y la migraña. Hacer una pasta espesa con la sal amarga y agua. Aplicar sobre la espalda, la frente o el pecho y dejar actuar unos minutos.
- Desintoxicación: La porosidad de la piel permite la absorción de sustancias; sin embargo, también lleva a cabo el proceso inverso, llamado ósmosis inversa. Durante el baño en sal amarga, lleva a cabo este proceso, cuando los minerales de la sal amarga succionan estas sustancias fuera de la piel. Este proceso de desintoxicación debe llevarse a cabo una vez a la semana, disolviendo una taza de sal amarga en unabañera con agua tibia, y permanecer en ella durante diez minutos.
Baño de sales de Epsom
Muchos balnearios suelen incluir baños de sales de Epsom en sus programas de tratamiento.
Es un nombre sofisticado, que crea una ilusión, al referirse a algo importado o exquisito. Sin embargo, lo que se ofrece no es más que un baño de inmersión en sal amarga.
Este famoso baño SPA se realiza en una bañera con agua tibia, donde se disolverán 2 vasos de sal amarga. El paciente permanecerá sumergido durante 15 minutos en esta solución, a la que también se añadirá medio vaso de aceite hidratante.
En este caso no debe utilizarse jabón, ya que su pH interfiere con la acción de la sal.
Contraindicaciones
- Alergia a la sal amarga;
- Pacientes con disfunciones renales;
- Pacientes con obstrucción intestinal crónica;
- Pacientes con colitis ulcerosa y otras patologías intestinales;
- Niños menores de dos años;
- Enfermedad de Crohn;
- Embarazo;
- Ancianos.
*Se hacen excepciones a pacientes con prescripción médica.
Efectos secundarios
La más común es la diarrea.
Observaciones finales
Cuidado con las falsas promesas que afirman que la sal amarga adelgaza. No se desarrolló con este fin. En los medios de comunicación encontrará indicaciones sobre su uso para adelgazar, sin embargo, todo esto es basura.
La sal amarga ofrece una serie de beneficios, especialmente cuando se utiliza por vía tópica.
Los buenos productos, cuando se utilizan de forma correcta, ofrecen grandes resultados. Su uso, sin criterio, puede traer perjuicios a la salud. Vale la pena conocer la sal amarga para los casos en que sus resultados están científicamente comprobados.