Tabla de contenido
Consulta si una mujer embarazada puede hacer sentadillas o si no se recomienda hacer este tipo de ejercicio durante el embarazo por algún peligro.
La vida de cualquier persona se compone de diferentes fases y muchos cambios. Para una mujer, una de las etapas que conlleva muchas modificaciones es el descubrimiento de un embarazo, ya que además de seguir cuidando de su propia salud, la futura madre necesita cuidar de la salud del ser que lleva en su vientre.
Continuación después de la publicidadCon ello, además de los cambios hormonales, emocionales e incluso de mobiliario de la casa, la embarazada tiene que cambiar su dieta y su rutina diaria, que incluye la práctica de actividades físicas.
Antes de nada, consulta también los alimentos esenciales para las embarazadas y los alimentos peligrosos para las embarazadas.
¿Pueden las embarazadas hacer sentadillas?
Hay que tener en cuenta que quien debe determinar qué ejercicios físicos puede seguir haciendo una embarazada y cuáles debe dejar de hacer es el médico que hace un seguimiento individual del embarazo de la mujer.
Por ejemplo, el entrenamiento recomendado para una mujer embarazada que ya practicaba actividades físicas con frecuencia antes de quedarse embarazada será sin duda diferente del de una mujer embarazada que era sedentaria antes de enterarse de que estaba embarazada.
Como destaca Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología (Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología), se recomienda que una mujer embarazada sana continúe con un programa de ejercicio ya bien establecido, con pocas excepciones.
Continúa después de la publicidadPara saber si tu caso es una excepción, sólo hay que consultar al médico, ¿no? En otras palabras, es realmente el médico que atiende a cada mujer quien puede determinar si está embarazada y puede hacer sentadillas o no.
Dicho esto, podemos registrar aquí que, según información de la Asociación Americana del Embarazo, hacer sentadillas durante el embarazo puede ser útil para el parto, en términos de ayudar a la apertura de la salida de la pelvis y ayudar al bebé a salir del cuerpo de la mujer.
Algunas mujeres incluso realizan ellas mismas las sentadillas durante el parto, aunque, por supuesto, esto sólo debe ocurrir cuando el médico lo autorice.
También se cree que la sentadilla puede contribuir a tonificar y fortalecer la parte inferior del cuerpo de la mujer que espera un bebé.
Además, la posición en cuclillas también puede aumentar la rotación del recién nacido y favorecer una circulación fetal de excelente nivel.
Precauciones para las sentadillas durante el embarazo
Si la embarazada puede hacer sentadillas cuando se lo autorice su médico, esto no significa que no deba tener algunos cuidados y precauciones con el ejercicio.
Continúa después de la publicidadLas mujeres embarazadas pueden obtener beneficios de la sentadilla, siempre que cuiden adecuadamente el ejercicio.
La primera de ellas es practicar éste y los demás movimientos del entrenamiento siempre con el acompañamiento de un profesional cualificado (como un educador físico o un fisioterapeuta) que guíe los entrenamientos para embarazadas y le enseñe cómo debe realizar el ejercicio, de modo que obtenga beneficios, sin que ello suponga riesgos para ella ni para su bebé.
Si la orientación de un profesional ya es importante para la formación de cualquier persona, imagínese lo necesaria que es para una mujer embarazada, que requiere cuidados especiales a la hora de practicar actividades físicas...
Entre otras cosas, porque cada nuevo trimestre de embarazo requerirá modificaciones en la forma de realizar la sentadilla (y muy probablemente otros ejercicios).
También es importante hacer la sentadilla en un entorno espacioso que no esté abarrotado de personas, objetos o muebles para que las embarazadas no se choquen con algo o alguien y acaben haciéndose daño.
Otra precaución fundamental es dejar de ponerse en cuclillas si se siente dolor en las rodillas, las caderas o la zona lumbar y buscar inmediatamente la ayuda de un educador físico, un fisioterapeuta o un médico.
Continúa después de la publicidadAl presentar otros tipos de dolor, incluido el dolor torácico, y síntomas como mareos, hemorragia vaginal, dificultad para respirar, taquicardia, pérdida de líquido en la vagina, contracciones uterinas y calambres musculares, la futura madre también debe pedir ayuda rápidamente al médico.
También se recomienda evitar las actividades de alto impacto y los saltos excesivos durante el embarazo, por lo que los ejercicios de sentadillas asociados a estos movimientos no son precisamente apropiados para una mujer embarazada.
Además, la futura madre debe realizar los movimientos de su entrenamiento siempre de forma controlada y lentamente para evitar sufrir una caída. Vea un resumen de los beneficios, riesgos y cuidados del entrenamiento con pesas durante el embarazo.
Contraindicaciones
El ejercicio durante el embarazo puede no ser aconsejable para las mujeres que padecen asma, diabetes tipo 1 no controlada y cardiopatías.
El entrenamiento físico también puede ser peligroso para la mujer embarazada que tenga problemas como hemorragias y un cuello uterino débil. En caso de duda, consulte a su médico, sobre todo si padece alguna de estas afecciones.
Más importante que saber si las embarazadas pueden hacer sentadillas
Toda mujer que espera un bebé puede contar con un seguimiento médico durante todo el embarazo desde el momento en que descubre que está embarazada.
Esto es fundamental para que la futura madre sepa lo que puede y no puede hacer y lo que necesita cambiar en su rutina. Tenga en cuenta que este artículo es sólo informativo y nunca puede sustituir las opiniones y recomendaciones fundamentadas del médico.
Referencias adicionales:
- //www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24786941
- //www.webmd.com/baby/exercise-during-pregnancy#1-2
- //onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/nau.22346