Plaquetas altas o bajas - Qué puede ser y tratamiento

Rose Gardner 09-08-2023
Rose Gardner

Tener niveles normales de plaquetas en la sangre es fundamental para la coagulación, así que infórmate de cuál puede ser y cuál es el tratamiento para las plaquetas altas o bajas.

Las plaquetas son componentes esenciales de nuestra sangre. De hecho, son las células responsables de la cicatrización de las heridas y de evitar la pérdida excesiva de sangre.

Continúa después de la publicidad

Así, cuando se produce una hemorragia, se produce la activación de las plaquetas, que son las que permiten la formación de un coágulo de sangre, responsable de detener posibles hemorragias y la pérdida de grandes volúmenes de sangre.

Por lo tanto, siempre es bueno asegurarse mediante un análisis de sangre completo de que sus niveles de plaquetas son buenos.

Plaquetas altas o bajas

Las plaquetas (o trombocitos) son fragmentos de células producidas en la médula ósea que componen la sangre.

Según una publicación en la revista científica Hematologica de 2014, el valor de referencia considerado normal es de 150.000 a 400.000 plaquetas por microlitro de sangre (plaquetas/mcL).

Así, cualquier valor inferior a 150.000 plaquetas/mcL caracteriza la trombocitopenia. Por otro lado, tener las plaquetas elevadas por encima de 400.000 plaquetas/mcL puede indicar trombocitosis.

Continúa después de la publicidad

Tales cambios sugieren problemas de coagulación en la sangre. De hecho, vea también lo que muestra un coagulograma completo.

Cuando las plaquetas están altas, aumenta el riesgo de que se formen coágulos sanguíneos, lo que aumenta el riesgo de complicaciones como la trombosis, por ejemplo.

Por otro lado, unas plaquetas bajas indican un alto riesgo de hemorragia. De hecho, ninguno de estos escenarios es bueno para la salud.

Por lo tanto, merece la pena hacerse las pruebas rutinarias y comprobar con su médico cuáles son las posibles causas de estos cambios en el recuento de plaquetas.

¿Qué se puede

Tras realizar un hemograma completo y algunas pruebas complementarias, el médico puede cerrar el diagnóstico. En el caso de las plaquetas altas (trombocitosis), las posibles causas son:

  • Recuperación del organismo tras una lesión;
  • Pérdida reciente de sangre tras una intervención quirúrgica;
  • Deficiencia de vitamina B12;
  • Falta de hierro en el organismo;
  • Uso de anticonceptivos;
  • Actividad física o esfuerzo muy intenso;
  • Fumar;
  • Anemia;
  • Infecciones;
  • Estrés;
  • Inflamación del organismo de larga duración.

Por cierto, también existe la posibilidad de que sólo se trate de una trombocitemia esencial, es decir, cuando la médula ósea produce demasiadas plaquetas sin que esto suponga un problema para la salud.

Continúa después de la publicidad

Por otro lado, unas plaquetas bajas pueden indicar posibles causas:

  • Infecciones víricas como el dengue, el sarampión y la hepatitis;
  • Uso de ciertos medicamentos como la aspirina, algunos antibióticos, diuréticos y bloqueadores H2;
  • Anemia aplásica;
  • Otras infecciones;
  • Tratamiento quimioterápico;
  • Problemas de hígado o bazo;
  • Enfermedades autoinmunes;
  • Cáncer;
  • Úlceras de estómago.

El gran problema de un recuento bajo de plaquetas es el riesgo de hemorragias y los problemas de circulación sanguínea debidos a la falta de células sanguíneas.

En cualquier caso, es importante investigar la causa e iniciar el tratamiento lo antes posible.

Tratamiento para plaquetas altas o bajas

Por supuesto, el tratamiento dependerá del tipo de alteración de las plaquetas y también del origen del problema. Por lo general, es necesario realizar más pruebas para averiguar la causa.

Cuando las plaquetas son muy bajas, el tratamiento puede basarse en:

  • Dejar de tomar medicamentos anticoagulantes, como la aspirina y el ibuprofeno;
  • Esteroides;
  • Inmunoglobulina;
  • Transfusión de sangre;
  • Extirpación del bazo;
  • Cambios de hábitos, como dejar de fumar y consumir alcohol.

Pero cuando el problema son las plaquetas altas, las opciones de tratamiento pueden incluir:

Continúa después de la publicidad
  • Uso preventivo de aspirina para reducir el riesgo de coágulos sanguíneos y trombosis;
  • Tratamiento con hydrouxire, un medicamento que disminuye la producción de células sanguíneas;
  • Uso de anticoagulantes recetados por un médico.

En cualquier caso, es importante repetir las pruebas periódicamente para comprobar cómo está su recuento de plaquetas y asegurarse de que su circulación sanguínea es adecuada para su salud.

Vídeo

De hecho, los cambios en las plaquetas pueden alterar el sistema inmunitario, así que, para mantener tu inmunidad fuerte, echa un vistazo a los consejos de nuestra nutricionista en el siguiente vídeo:

Fuentes y referencias adicionales
  • Johns Hopkins Medicine - ¿Qué son las plaquetas y por qué son importantes?
  • Mayo Clinic - Trombocitopenia (recuento bajo de plaquetas)
  • Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre - Trombocitopenia
  • Recuento de plaquetas y envejecimiento, Haematologica. 2014 Jun; 99(6): 953-955.
  • Volumen plaquetario medio: un marcador controvertido de la actividad de la enfermedad de Crohn, Eur J Med Res. 2012; 17(1): 27.
  • Etiología de la trombocitosis en una población de medicina general: análisis de 801 casos con énfasis en causas infecciosas, Journal of Clinical Medicine Research, North America, 4, nov. 2012.
  • Grados de Salud - ¿Qué son las plaquetas altas?
  • Trombocitosis tras esplenectomía: con o sin resección de órganos adicionales, Hepatogastroenterology. 2012 Jun;59(116):1033-5.
  • Anomalías plaquetarias durante la inflamación colónica, Inflammatory Bowel Diseases, Volume 19, Issue 6, 1 May 2013, Pages 1245-1253.
  • Trombocitopenia grave con anemia ferropénica, Hematología y Oncología Pediátricas Volumen 27, 2010 - Número 5

Rose Gardner

Rose Gardner es una entusiasta certificada del fitness y una apasionada especialista en nutrición con más de una década de experiencia en la industria de la salud y el bienestar. Ella es una bloguera dedicada que ha dedicado su vida a ayudar a las personas a lograr sus objetivos de acondicionamiento físico y mantener un estilo de vida saludable a través de la combinación de una nutrición adecuada y ejercicio regular. El blog de Rose brinda información detallada sobre el mundo del ejercicio físico, la nutrición y la dieta, con especial énfasis en los programas personalizados de ejercicio físico, alimentación saludable y consejos para vivir una vida más saludable. A través de su blog, Rose tiene como objetivo inspirar y motivar a sus lectores a adoptar una actitud positiva hacia el bienestar físico y mental y adoptar un estilo de vida saludable que sea agradable y sostenible. Ya sea que esté buscando perder peso, desarrollar músculo o simplemente mejorar su salud y bienestar en general, Rose Gardner es su experto para todo lo relacionado con el ejercicio y la nutrición.