Nuez de Cola: Qué es, para qué sirve y beneficios

Rose Gardner 14-07-2023
Rose Gardner

El consumo de alimentos que ayudan a prevenir enfermedades es cada vez más habitual. Añadir ciertas plantas al plan dietético puede reducir significativamente la aparición de reacciones perjudiciales para la salud y, sobre todo, contribuir a un mejor funcionamiento del organismo.

El kolanut está siendo adoptado por varias personas que buscan no sólo aportes para la salud, sino también un mejor rendimiento en los ejercicios físicos y la eficacia del sistema inmunitario.

Continúa después de la publicidad

El kolanut se sigue utilizando ampliamente en los países africanos con fines medicinales, por lo que es importante que conozcamos las aportaciones que puede ofrecer, para que se pueda valorar la funcionalidad que ofrece.

¿De qué se trata?

La nuez de cola es la semilla extraída de la planta de la nuez de cola. Se utiliza mucho en los países de África Occidental y también en Nigeria. Se consume en ceremonias tradicionales de hospitalidad, culturales y sociales, así como con fines medicinales.

¿Para qué sirve?

El extracto de kolanut se utiliza para el alivio rápido de la fatiga, la depresión, la melancolía, el síndrome de fatiga crónica (SFC), la deficiencia muscular, la atonía, la disentería, la pérdida de peso, etc. Sin embargo, su eficacia no está del todo demostrada. La semilla se utiliza en bebidas y en alimentos como aromatizante.

La semilla contiene cafeína, que puede estimular el sistema nervioso central (SNC), el corazón y los músculos.

Hay varios indicios de que el kolanut también puede utilizarse para otros fines, pero aún hay pocas pruebas de su eficacia.

Continuación después de la publicidad

Puede contribuir a la pérdida de peso

Algunas investigaciones patrocinadas por los distribuidores de la semilla sugieren que la combinación del consumo de nuez de cola junto con efedrina y corteza de sauce por vía oral durante un máximo de seis meses puede dar lugar a una pequeña pérdida de peso, recomendándose entonces su ingesta a personas obesas y con sobrepeso. Las preocupaciones de seguridad relacionadas con el consumo de efedrina reducen las indicaciones de uso,para que no se produzcan efectos adversos graves.

Beneficios

El consumo regular de extracto de nuez de cola puede ser favorable en las siguientes condiciones de salud:

  • Depresión
  • Agotamiento
  • Síndrome de fatiga crónica (SFC)
  • Disentería
  • Diarrea
  • Anorexia
  • Migrañas
  • Fatiga mental y física

Efectos secundarios

El consumo de nuez de cola está reconocido como seguro para la mayoría de las personas, pero es importante prestar atención a las porciones ingeridas. Suele utilizarse por vía oral y en cantidades medicinales de corta duración.

La cafeína contenida en la nuez de cola puede causar insomnio, inquietud, irritación estomacal, nerviosismo, vómitos, náuseas, aumento del ritmo cardíaco y también en la respiración, además de diversos efectos secundarios que pueden ser más individualizados.

El consumo de nuez de cola se vuelve inseguro en caso de ingestión de grandes cantidades y durante un periodo prolongado. Masticar la semilla se asocia a un mayor riesgo de cáncer gastrointestinal.

Además, debido al contenido de cafeína en su composición, grandes cantidades de nuez de cola pueden provocar dolores de cabeza, ansiedad, zumbidos en los oídos, variaciones del ritmo cardíaco y agitación. Al dejar de consumir cafeína, la abstinencia también puede provocar estos efectos secundarios.

Continúa después de la publicidad

Debemos ser conscientes de que el uso irregular de esta semilla puede llegar a tener consecuencias fatales, por lo que es muy importante saber que las dosis consideradas mortales se estiman en torno a los 10 o 14 gramos de la semilla, lo que equivale a entre 150 y 200 mg de cafeína por kilo de peso corporal.

Precauciones y hábitos para evitar complicaciones

Hijos:

Se afirma que el consumo de nuez de cola es probablemente seguro para los niños, pero se recomienda prestar atención a las cantidades ingeridas.

Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia:

Las cantidades mayores no son seguras para las mujeres embarazadas y lactantes, que deben mantener su consumo de cafeína por debajo de 200 mg al día, es decir, utilizar unas 2 tazas de café como límite.

Consumir grandes cantidades de cafeína durante el embarazo puede aumentar la probabilidad de aborto, parto prematuro e incluso el nacimiento de un bebé con bajo peso.

Continuación después de la publicidad

La cafeína puede influir en la composición de la leche materna, por lo que las mujeres embarazadas pueden consumir la semilla, pero sólo tras la evaluación del médico responsable del seguimiento del caso particular. La cafeína contenida en la semilla puede provocar irritabilidad, ansiedad, trastornos del sueño y aumento de la actividad intestinal en estas mujeres.

Trastornos hemorrágicos:

La influencia de la cafeína puede ralentizar la coagulación de la sangre. Esta afirmación induce a algunos expertos y estudiosos a temer el consumo de nuez de cola, ya que la semilla puede agravar los trastornos hemorrágicos, empeorándolos.

Enfermedades cardíacas:

El desequilibrio en el ritmo cardíaco es una de las principales inseguridades que ofrece la nuez de cola. Es esencial que vigile este efecto secundario, especialmente si sospecha de problemas cardíacos.

Diabetes:

Algunos estudios afirman que la ingestión de la semilla puede afectar a la forma en que el organismo utiliza el azúcar, empeorando así la gravedad de la diabetes. Si padece diabetes, es esencial que preste atención a este efecto secundario.

Diarrea:

No es tan frecuente, pero cuando se identifica, puede estar relacionado con una reacción indebida a la cafeína.

Glaucoma:

Se afirma que la cafeína contenida en la semilla puede aumentar la presión ocular. Este aumento puede producirse a los 30 minutos de su consumo; si el efecto indebido persiste durante al menos 90 minutos, es esencial buscar una evaluación médica.

Hipertensión arterial:

El extracto de nuez de cola puede contribuir a aumentar la presión arterial debido a la cafeína que contiene en su composición, por lo que es esencial prestar atención a los valores relativos a la presión.

Osteoporosis (huesos débiles):

La cafeína contenida en la nuez de cola puede aumentar la cantidad de calcio que se libera a través de la orina. Si padece osteoporosis o incluso baja densidad ósea, el consumo de cafeína debe limitarse a 300 mg al día, lo que equivale a unas 2 ó 3 tazas de café.

Las mujeres mayores y las personas con deficiencia de vitamina D también deben prestar atención a las dosis de consumo de nuez de cola, ya que la vitamina D puede interferir con el calcio utilizado para la formación y la salud de los huesos.

Cirugías:

El kolanut puede afectar a los niveles de azúcar en sangre, por lo que es esencial ser consciente de esta interferencia antes y después de los procedimientos quirúrgicos. Se recomienda dejar de consumir la semilla al menos dos semanas antes de someterse al procedimiento.

Interacción con medicamentos y alimentos

El consumo de extracto de nuez de cola durante tratamientos con anfetaminas, cocaína y efedrina puede intensificar el funcionamiento del sistema nervioso, induciendo así un aumento del ritmo cardíaco y de la presión arterial.

El consumo de nuez de cola junto con bebidas alcohólicas, antibióticos, clozapina, dipiridamol, disulfiram, fluvoxamina y estrógenos, puede ralentizar la rapidez con que el organismo descompone la cafeína, intensificando así los efectos secundarios.

El consumo de litio, nicotina, píldoras anticonceptivas y medicamentos para el tratamiento de la depresión también pueden interferir en la reacción de la cafeína en el organismo.

Alimentación y hábitos saludables

Dadas todas las afirmaciones y las pocas confirmaciones sobre la funcionalidad real de las nueces de cola, debemos reconocer que no podemos depositar toda nuestra confianza en las pruebas de sus beneficios para la salud.

Si quieres mantener una vida sana y con menos riesgos, evita intensificar la inserción de estos alimentos en tu plan dietético. Intenta adaptar tus menús con porciones adecuadas de cada nutriente fundamental para el equilibrio de tu organismo.

La práctica de ejercicio físico también puede contribuir de forma significativa a reducir la posibilidad de consecuencias para tu salud, así que reserva un pequeño periodo de tu día para mantener tu cuerpo en movimiento, de forma que puedas obtener beneficios de una forma más natural y menos perjudicial.

¿Dónde comprar?

Puedes comprar nuez de cola en polvo en tiendas de productos naturales e incluso en algunas tiendas de complementos alimenticios. Hay algunas tiendas online que ponen a tu disposición el producto, pero es fundamental que realices una evaluación previa para asegurarte de la fiabilidad del sitio.

Rose Gardner

Rose Gardner es una entusiasta certificada del fitness y una apasionada especialista en nutrición con más de una década de experiencia en la industria de la salud y el bienestar. Ella es una bloguera dedicada que ha dedicado su vida a ayudar a las personas a lograr sus objetivos de acondicionamiento físico y mantener un estilo de vida saludable a través de la combinación de una nutrición adecuada y ejercicio regular. El blog de Rose brinda información detallada sobre el mundo del ejercicio físico, la nutrición y la dieta, con especial énfasis en los programas personalizados de ejercicio físico, alimentación saludable y consejos para vivir una vida más saludable. A través de su blog, Rose tiene como objetivo inspirar y motivar a sus lectores a adoptar una actitud positiva hacia el bienestar físico y mental y adoptar un estilo de vida saludable que sea agradable y sostenible. Ya sea que esté buscando perder peso, desarrollar músculo o simplemente mejorar su salud y bienestar en general, Rose Gardner es su experto para todo lo relacionado con el ejercicio y la nutrición.