¿Mocotó es revoltoso?

Rose Gardner 07-07-2023
Rose Gardner

Compruebe si el mocotó es revoltoso o si este alimento no corre el riesgo de causar problemas a la salud de quien lo consume relacionados con la inflamación.

Mocotó es el nombre que se da a las patas, espinillas y pies del buey, la región donde se encuentran los cartílagos, tendones y tuétano. Se puede utilizar, por ejemplo, en recetas de caldos para los días más fríos o en la famosa gelatina de mocotó para el postre.

Continúa después de la publicidad

Por extraño que pueda parecer consumir estas partes del buey, se cree que estas estructuras son fuentes de proteínas y que el tuétano, en particular, contiene minerales y vitaminas como zinc, calcio, magnesio, fósforo, potasio, vitamina A, vitamina D, vitamina E y vitamina K.

Pero aunque sea nutritivo, ¿el consumo de esta región del buey no requiere algún tipo de cuidado? ¿Has oído alguna vez que el mocotó es revoltoso?

Aprovecha la oportunidad para entender con detalle si el tuétano de ternera engorda y es malo para la salud y si el caldo de mocotó engorda.

Para empezar: ¿qué son los alimentos alborotadores?

Cuando nuestro objetivo es entender si el mocotó es camorrista, necesariamente tenemos que conocer la definición de alimentos camorristas. Así que, vamos a ello:

Según el diccionario, la expresión remoso significa "capaz de perjudicar la salud, nocivo para la salud, especialmente para la sangre [...]". El término aún puede sufrir una ligera variación y denominarse reimoso.

Continúa después de la publicidad

El término rancio no es una clasificación científica, pero es una expresión antigua, asociada a la sabiduría popular, que también puede definir los alimentos que pueden causar inflamación de la piel debido a una reacción alérgica.

Se llama popularmente reima a algo que puede considerarse un alérgeno y que provoca reacciones como picores, diarrea e intoxicaciones más graves en algunas personas.

También se conocen con el sobrenombre de "alimentos cargados" y suelen contener grandes cantidades de proteínas y grasas animales. Además, los alimentos cargados o reminiscentes también pueden interferir en el proceso de curación.

Entonces, ¿el mocotó es ruidoso?

No encontramos suficiente información para concluir si el mocotó puede ser clasificado como un alimento revoltoso o no. Sin embargo, algo de lo que sí podemos dejar constancia es de la importancia de tener cuidado con la cantidad de sodio que se puede encontrar en esta parte de la carne de res.

Según su información nutricional, una ración de una taza de mocotó puede contener 586 mg del mineral.

Puede encontrar otros mocotós con niveles diferentes (incluso inferiores) del nutriente en su composición.

Continúa después de la publicidad

Sin embargo, aunque encuentres un mocotó con menos sodio para tus recetas, es necesario tener en cuenta que el contenido de minerales puede ser alto cuando el ingrediente se prepara dentro de una receta de caldo de mocotó que recibe la adición de sal y otros ingredientes ricos en sodio, con el objetivo de condimentar y aumentar el sabor del plato.

Para que te hagas una idea, una ración con aproximadamente 250 g de caldo de mocotó puede llevar 612 mg de sodio.

Aunque el cuerpo humano necesita sodio para el buen funcionamiento de los músculos y para controlar la presión arterial y el volumen sanguíneo, según informa el Centro Médico de la Universidad de Maryland (Estados Unidos), la ingesta de una cantidad elevada de este nutriente no es buena para el organismo.

Según advirtió la institución, los adultos sanos no deben consumir más de 2,3 mil mg de sodio al día, los individuos con hipertensión no deben ingerir más de 1,5 mil mg del mineral cada día y aquellos con insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis hepática y enfermedad renal pueden necesitar consumir cantidades mucho menores que éstas.

Según la Asociación Americana del Corazón, los adultos deben limitar su consumo de sodio a 1,5 mil mg de este nutriente al día.

La Academia Nacional de Medicina de EE.UU. ha determinado que la ingesta adecuada de sodio durante el embarazo es también de 1,5 mil mg al día.

Continúa después de la publicidad

Pero, ¿por qué hay que evitar tanto el exceso de sodio? Pues bien, la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) ha advertido de que un exceso de este mineral puede causar problemas como retención de líquidos, endurecimiento de los vasos sanguíneos, hipertensión, infarto de miocardio, ictus e insuficiencia cardiaca.

El problema de la alergia

Aunque está clasificada como una afección poco frecuente, es posible tener reacciones alérgicas a las carnes de cualquier tipo de mamífero, entre los que se incluye la ternera, según el Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI).

Según la organización, las investigaciones ya han indicado que un pequeño número de niños que padecen alergia a la leche también tienen alergia a la carne de vacuno.

La afección puede asociarse a síntomas como urticaria, erupciones cutáneas, náuseas, calambres estomacales, indigestión, vómitos, diarrea, secreción o congestión nasal, asma, estornudos y anafilaxia, añadió la ACAAI.

Es importante tener en cuenta que la anafilaxia se describe como una reacción alérgica grave y potencialmente mortal que restringe la respiración y es una emergencia médica que puede hacer que el cuerpo entre en shock, e implica síntomas como pérdida de conciencia, caída de presión, erupción cutánea, mareos, náuseas, vómitos y pulso rápido y débil, informó la Clínica Mayo, unservicios médicos y la investigación médico-hospitalaria en Estados Unidos.

Para quienes ya han sido diagnosticados con alergia a la carne de vacuno, es necesario consultar a un médico para saber si el consumo de mocotó y las recetas que utilizan esta parte del animal están permitidas o si esto podría desencadenar el desarrollo de reacciones alérgicas.

Y si experimenta alguno de los síntomas mencionados o cualquier otro signo de alergia al comer un plato con mocotó, busque ayuda médica rápidamente, aunque no crea que se trate de un síntoma tan grave.

Esto es fundamental para verificar la gravedad real del problema, recibir el tratamiento adecuado y averiguar si tiene alergia o no.

Por cierto, aprovecha y mira el vídeo de nuestra nutricionista hablándolo todo sobre el caldo de huesos, el mocotó y el tuétano, tres ingredientes ricos en colágeno y llenos de beneficios:

Fuentes y referencias adicionales
  • //acaai.org/alergias/tipos/alergias-alimentarias/tipos-alergia-alimentaria/alergia-a-la-carne

Rose Gardner

Rose Gardner es una entusiasta certificada del fitness y una apasionada especialista en nutrición con más de una década de experiencia en la industria de la salud y el bienestar. Ella es una bloguera dedicada que ha dedicado su vida a ayudar a las personas a lograr sus objetivos de acondicionamiento físico y mantener un estilo de vida saludable a través de la combinación de una nutrición adecuada y ejercicio regular. El blog de Rose brinda información detallada sobre el mundo del ejercicio físico, la nutrición y la dieta, con especial énfasis en los programas personalizados de ejercicio físico, alimentación saludable y consejos para vivir una vida más saludable. A través de su blog, Rose tiene como objetivo inspirar y motivar a sus lectores a adoptar una actitud positiva hacia el bienestar físico y mental y adoptar un estilo de vida saludable que sea agradable y sostenible. Ya sea que esté buscando perder peso, desarrollar músculo o simplemente mejorar su salud y bienestar en general, Rose Gardner es su experto para todo lo relacionado con el ejercicio y la nutrición.