Lamotrigina ¿Aumenta o pierde peso? ¿Para qué se utiliza, dosis e indicaciones?

Rose Gardner 15-08-2023
Rose Gardner

La lamotrigina es un medicamento que se encuentra en forma de comprimido, de uso oral, para adultos y pediátrico a partir de los 12 años de edad y que sólo puede venderse previa presentación de receta médica. La información procede del prospecto del medicamento puesto a disposición por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).

¿Para qué se utiliza la lamotrigina?

Según el prospecto puesto a disposición por Anvisa, se trata de un medicamento clasificado como antiepiléptico que se utiliza en el tratamiento de las crisis parciales y las crisis generalizadas. Puede utilizarse solo, en monoterapia, o en combinación con otros medicamentos antiepilépticos.

Continúa después de la publicidad

¿La lamotrigina engorda o adelgaza?

Para saber si la Lamotrigina engorda o si el medicamento puede causar pérdida de peso, tenemos que consultar lo que nos dice el prospecto del medicamento, ¿verdad?

Y cuando consultamos el documento, no encontramos ninguna información relativa a algún efecto del fármaco que nos llevara a entender que la Lamotrigina engorda o adelgaza, al menos de forma directa.

El psiquiatra Luiz Henrique Junqueira Dieckman respondió que, a diferencia de otros antiepilépticos, no suele provocar aumento de peso.

Otros dos psiquiatras -Marcelo Marui Biondo y Hugo Leonardo Rodrigues Soares- también afirmaron que no es común que cause aumento de peso.

Biondo también aconsejó que si una persona está engordando durante el tratamiento con Lamotrigina, debe buscar la ayuda de un endocrinólogo e investigar las causas que pueden haber originado el problema.

Continuación después de la publicidad

Incluso es posible encontrar informes en Internet sobre algunos pacientes que pierden peso al tomar Lamotrigina. Sin embargo, no están exactamente fundamentados, por lo que no podemos estar seguros de que la Lamotrigina realmente adelgace.

Por lo tanto, si durante el uso del medicamento experimenta una pérdida de peso, también vale la pena buscar ayuda médica para ver si esto está asociado con el medicamento y cómo debe proceder a partir de entonces.

Efectos secundarios de la lamotrigina

Según su prospecto, la lamotrigina puede provocar los siguientes efectos secundarios:

  • Erupción cutánea;
  • Síntomas de depresión y/o trastorno bipolar;
  • Interferencia en los resultados de las pruebas de laboratorio para detectar drogas en la orina, generando un falso positivo;
  • Dolor de cabeza;
  • Somnolencia;
  • Ataxia: falta de coordinación de los movimientos musculares;
  • Vértigo;
  • Visión doble;
  • Náuseas;
  • Vómitos;
  • Agresividad;
  • Irritabilidad;
  • Cansancio;
  • Cinetosis;
  • Insomnio;
  • Mareos;
  • Temblor;
  • Diarrea;
  • Visión borrosa;
  • Movimiento involuntario de los ojos;
  • Conjuntivitis;
  • Tics oculares;
  • Meningitis aséptica: inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal;
  • Síndrome de Stevens-Johnson: enfermedad grave de la piel y las mucosas, según informa el Hospital Albert Einstein;
  • Reacciones similares al lupus;
  • La necrólisis epidérmica tóxica es una enfermedad cutánea ampollosa grave y aguda, según informa el sitio web Dermis;
  • Reacciones de hipersensibilidad;
  • Agitación;
  • Inconstancia;
  • Trastornos del movimiento;
  • Empeoramiento de la enfermedad de Parkinson;
  • Tics;
  • Alucinaciones;
  • Confusión;
  • Disfunción hepática;
  • Aumento de la frecuencia de convulsiones;
  • Anomalías en la sangre.

Cuando se experimentan reacciones indeseables con el uso del medicamento, el prospecto recomienda que el paciente solicite la ayuda del médico para saber cómo proceder a partir de ese momento.

Contraindicaciones y precauciones con Lamotrigina

El prospecto también indica que los niños menores de 12 años y las personas hipersensibles a la lamotrigina o a cualquiera de los componentes de la fórmula no deben utilizar el medicamento.

Además, el documento señala que los pacientes deben saber si tienen problemas renales o hepáticos, si han tenido alguna vez una erupción cutánea mientras utilizaban lamotrigina u otro medicamento para el trastorno bipolar o la epilepsia, si han tenido alguna vez meningitis después de utilizar lamotrigina o si están utilizando otro medicamento que contenga lamotrigina e informar a su médico al respecto para que éste compruebe si es necesario ajustar ladosis.

Continúa después de la publicidad

Otra advertencia que figura en el prospecto es que se debe vigilar a los pacientes durante el tratamiento para identificar cualquier signo de pensamientos y comportamientos suicidas.

Cualquier persona que tome cualquier otro tipo de medicación debe informar a su médico cuando se le prescriba el uso de Lamotrigina para que pueda determinar si existe algún riesgo de interacción entre ambos medicamentos.

En el prospecto también se aconseja consultar al médico antes de conducir vehículos o manejar maquinaria, ya que existen datos que sugieren que el medicamento puede influir en la capacidad para realizar estas actividades.

También se debe informar al médico sobre un embarazo durante o poco después del tratamiento con Lamotrigina, así como si la paciente está en periodo de lactancia.

Dosificación

El prospecto del medicamento puesto a disposición por Anvisa es muy claro al determinar que la dosis utilizada por el paciente debe ser determinada por el médico, que puede tardar algún tiempo en determinar la dosis ideal.

El documento también explica que la dosis elegida puede depender de factores como la edad, el peso, si la lamotrigina se utiliza o no con otros medicamentos y si el paciente padece o no una enfermedad renal o problemas hepáticos.

Continúa después de la publicidad

Según el prospecto, el médico prescribirá una dosis baja al inicio del tratamiento y la aumentará gradualmente a lo largo de unas semanas hasta alcanzar una dosis que funcione para el paciente, lo que se denomina dosis eficaz habitual.

Según el documento, la dosis eficaz habitual de Lamotrigina para epilépticos a partir de 12 años oscila entre 100 mg y 700 mg. No obstante, el prospecto advierte de que se debe tomar la dosis completa indicada, pero nunca una dosis superior a la prescrita por el médico encargado del tratamiento.

La duración del tratamiento, el número de veces al día que se toma y los horarios de utilización también deben ser determinados por el médico y obedecidos por el paciente. Según el prospecto, el medicamento puede tomarse con o sin alimentos y debe tragarse entero, con la ayuda de un vaso de agua.

El documento también subraya que la pastilla no debe masticarse, romperse ni abrirse y que el tratamiento no debe interrumpirse sin conocimiento del médico.

¿Conoce a alguien que haya tomado Lamotrigina y afirme que le hace ganar peso? ¿Le han recetado Lamotrigina y tiene miedo de tomarla debido a este efecto secundario? ¡Comente a continuación!

Rose Gardner

Rose Gardner es una entusiasta certificada del fitness y una apasionada especialista en nutrición con más de una década de experiencia en la industria de la salud y el bienestar. Ella es una bloguera dedicada que ha dedicado su vida a ayudar a las personas a lograr sus objetivos de acondicionamiento físico y mantener un estilo de vida saludable a través de la combinación de una nutrición adecuada y ejercicio regular. El blog de Rose brinda información detallada sobre el mundo del ejercicio físico, la nutrición y la dieta, con especial énfasis en los programas personalizados de ejercicio físico, alimentación saludable y consejos para vivir una vida más saludable. A través de su blog, Rose tiene como objetivo inspirar y motivar a sus lectores a adoptar una actitud positiva hacia el bienestar físico y mental y adoptar un estilo de vida saludable que sea agradable y sostenible. Ya sea que esté buscando perder peso, desarrollar músculo o simplemente mejorar su salud y bienestar en general, Rose Gardner es su experto para todo lo relacionado con el ejercicio y la nutrición.