Tabla de contenido
Comprueba si es cierto que la salsa de pimienta es mala para la salud o si no hay de qué preocuparse si te gusta poner un extra de picante en tus platos.
No sabemos si se trata de una cuestión cultural o, simplemente, de gustos. Sin embargo, mientras algunas personas le dan la espalda a la pimienta y no soportan el picante, otras no escatiman a la hora de potenciar sus platos con buenas dosis de salsa de pimienta.
Continúa después de la publicidadHablando de eso, ¿qué tal si aprendes a preparar una salsa de guindilla casera, ligera y sana para disfrutarla en tus platos?
Sin embargo, ¿no es necesario tener cierto control y moderación a la hora de condimentar los alimentos con pimienta?
¿Has oído alguna vez que la salsa de pimienta es mala para la salud?
Dependiendo de la composición del producto en cuestión, esto puede ser cierto. Por ejemplo, la salsa de pimienta es mala cuando tiene una cantidad muy elevada de sodio, lo que ocurre con los productos industrializados que se compran en los mercados.
Según el Centro Médico de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, los adultos sanos no deben consumir más de 2,3 mil mg de sodio al día, las personas con hipertensión no deben tomar más de 1,5 mil mg del mineral al día y quienes padecen insuficiencia cardiaca congestiva, cirrosis hepática y enfermedades renales pueden necesitar consumir cantidades mucho menores que éstas.
La Asociación Americana del Corazón, por su parte, recomienda que los adultos limiten su ingesta de sodio a 1.500 mg diarios de este nutriente.
Continúa después de la publicidadLa Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) ha advertido de que el exceso de sodio puede causar problemas como retención de líquidos, endurecimiento de los vasos sanguíneos, hipertensión, infarto de miocardio, ictus e insuficiencia cardiaca.
Por ejemplo, la salsa de pimienta suave de la marca Zaeli tiene 650 mg de sodio en una cucharada o 10 g, mientras que la salsa de pimienta de marca Maratá lleva 319 mg del mineral en una cucharada sopera o 15 ml y la salsa de pimienta de marca Kenko tiene 182 mg de sodio en una cucharadita o 6 ml.
La buena noticia es que es posible encontrar salsas de pimiento con menor contenido en sodio, por lo que, a la hora de comprar la suya, compruebe la tabla nutricional del producto y elija la que tenga menor cantidad de sodio en su composición.
Sin embargo, incluso con las salsas de pimienta con menos sodio es necesario ser moderado y no excederse, ya que la acumulación de porciones puede dar lugar a una ingesta considerable del mineral, por no hablar del sodio que probablemente ya estará presente en los demás alimentos del plato que se condimentará con la salsa de pimienta en cuestión.
Para las personas con estómago sensible, acidez o reflujo gastroesofágico
Cuando queremos saber si la salsa de pimienta es mala para la salud, no podemos olvidarnos de las personas que sufren de estómago sensible, tienen acidez frecuente o les han diagnosticado la enfermedad de reflujo gastroesofágico.
Las personas con estos problemas deben pensárselo dos veces antes de utilizar un condimento como la salsa de pimiento, ya que los pimientos picantes pueden aumentar la acidez y estimular la inflamación del revestimiento del estómago.
Continúa después de la publicidadLa gastroenteróloga Lisa Ganjhu aclara que, por ejemplo, la pimienta de cayena estimula la producción de ácido, lo que puede dar lugar a hiperacidez que provoca sensación de quemazón en el esófago.
El experto también advirtió de que, en el caso de las personas que sufren una gastritis bastante grave, una salsa picante puede provocar algunas ulceraciones estomacales. Sin embargo, Ganjhu matizó que esto les ocurriría a las personas susceptibles de sufrir este tipo de reacción.
Una salsa picante no necesariamente causa estas condiciones mencionadas anteriormente, sin embargo, tampoco ayuda con los síntomas ya existentes y causados por estos problemas.
Dicho esto, si ya padece alguno de los problemas mencionados -estómago sensible, ardor de estómago, enfermedad por reflujo gastroesofágico, gastritis y otras afecciones de la misma categoría- consulte a su médico para saber si puede ingerir una cantidad segura de salsa de pimienta o si es necesario eliminar definitivamente este ingrediente de su dieta para no agravar los síntomas.
Aunque no padezca ninguno de estos problemas, pero se sienta mal tras consumir un alimento con salsa de pimienta, merece la pena informar de ello a su médico para que compruebe si la reacción no puede estar asociada a alguna enfermedad que padezca y desconozca.
El consumo frecuente de salsa picante o alimentos especiados no presenta desventajas significativas, siempre que no provoque efectos secundarios importantes.
Continúa después de la publicidadEn cambio, en los casos en que la ingestión de estos productos provoque reacciones adversas como ardor de estómago, dolor abdominal, diarrea o molestias anorrectales, la recomendación es dejarlos de lado.
Curación de la piel
Hay alimentos que no contribuyen a la cicatrización de la piel, un proceso importante para quienes se han sometido a una intervención quirúrgica, por ejemplo.
La noticia no tan agradable para los aficionados a la salsa de pimienta es que los pimientos picantes son uno de estos alimentos. Según la información, la capsaicina que se encuentra en la composición de los pimientos picantes es bastante agresiva para la piel, por lo que es necesario abandonar el consumo del alimento mientras el órgano está en proceso de curación.
Todas las guindillas contienen capsaicina, especialmente las rojas y picantes.
Si tiene programada una intervención quirúrgica, nuestro consejo es que concierte una cita con su médico para conocer la lista completa de alimentos a los que debe dar preferencia y los que debe omitir antes y después de la operación para beneficiarse de su proceso de curación.
Sin embargo, conviene conocer enseguida los alimentos que perjudican la cicatrización de heridas, tatuajes, piercing o intervenciones quirúrgicas.
Tenga en cuenta que este artículo es meramente informativo y nunca podrá sustituir el asesoramiento profesional y cualificado de un médico.
Referencias adicionales:
- //www.webmd.com/diet/peppers-health-benefits#1
- //www.researchgate.net/publication/315718068_Oral_Capsaicin_Ingestion_A_Brief_Update_-_Dose_Tolerance_and_Side-Effects
- //onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/jsfa.6942
- //www.mdpi.com/1424-8247/9/4/66/htm
- //www.webmd.com/vitamins/ai/ingredientmono-800/black-pepper-and-white-pepper