¿Funciona el té de perejil para los riñones?

Rose Gardner 13-07-2023
Rose Gardner

El perejil se utiliza a menudo como hierba fresca, como condimento o como decoración de muchos platos. De lo que a menudo no nos damos cuenta es de que es capaz de aportar, además de sabor, muchos nutrientes a la comida.

Aunque se consuma en pequeñas cantidades, aporta numerosos beneficios para la salud, ya que está repleta de aceites esenciales y antioxidantes, y se la ha calificado de superalimento.

Continúa después de la publicidad

El té de perejil puede reforzar el sistema inmunitario, mejorar la vista, proteger contra enfermedades crónicas, prevenir la formación de tumores, reducir la inflamación, refrescar el aliento, proteger contra el asma, regular la menstruación, así como desintoxicar el organismo y los riñones y actuar como un potente diurético.

Todas estas aportaciones a la salud hacen del té de perejil una opción totalmente natural y segura para incluir en su dieta.

¿Qué es el perejil?

El perejil es una planta conocida científicamente como Petroselinum crispum Se utiliza mucho, a menudo como hierba Fresco, picante, pero cada vez más por sus impresionantes beneficios medicinales. Incluso consumido en pequeñas cantidades, aporta numerosos beneficios para la salud, ya que está repleto de nutrientes, aceites esenciales y antioxidantes.

El aceite esencial de perejil se ha utilizado como remedio natural durante siglos en la medicina popular para la desintoxicación, como diurético, antiséptico y agente antiinflamatorio. También ayuda al tracto intestinal, la hipertensión, las enfermedades cardiacas, las enfermedades urinarias, la diabetes y diversas enfermedades dermatológicas.

Sus impresionantes beneficios proceden de sus ingredientes activos, que incluyen compuestos fenólicos, flavonoides, antioxidantes, aceites esenciales como la miristicina y el apiol, y diversos nutrientes como las vitaminas A, K y C. La mezcla diversa de minerales y compuestos que se encuentran en el perejil proporciona un poderoso impacto en la salud, razón por la cual el té de perejil se está convirtiendo en un remedio naturaltan popular.

Continuación tras la publicidad

Propiedades nutricionales

½ taza de perejil fresco picado (o unas 8 cucharadas) aprox:

  • 08 calorías;
  • 0 gramos de grasa, azúcar, hidratos de carbono, proteínas o fibra;
  • 496 mg de vitamina K;
  • 40 mg de vitamina C ;
  • 128 mg de vitamina A;
  • 48 mg de folato ;
  • 92 mg de hierro;
  • 40 mg de calcio;
  • 16 mg de magnesio;
  • 168 mg de potasio;

Beneficios para la salud del té de perejil

El té de perejil es muy nutritivo y sus numerosos beneficios colaboran con nuestra salud en general. Una de las recomendaciones de consumir el té es para mejorar el funcionamiento de nuestros riñones, pero ¿realmente funciona tomar té de perejil para los riñones?

Está repleto de propiedades antiinflamatorias, antitumorales, anticancerígenas, antioxidantes, estimulantes, antiespasmódicas, relajantes y desintoxicantes. Estos beneficios se derivan de la variedad de minerales, nutrientes y antioxidantes de este té, como el hierro, la vitamina A, K y C, así como otros compuestos activos.

Antes de conocer los beneficios del té de perejil para los riñones, entendamos cómo este poderoso té puede colaborar con nuestra salud.

1. aumenta la inmunidad

Es rico en concentraciones de vitamina C. Esta condición convierte al té de perejil en un refuerzo inmunitario magistral. La vitamina C puede estimular la producción de glóbulos blancos y actuar como antioxidante para combatir los efectos de los radicales libres causantes del cáncer, protegiendo al organismo contra diversas enfermedades crónicas como las cardiopatías y la diabetes.

Continúa después de la publicidad

2. ayuda a las vías respiratorias

El té de perejil suele estar indicado para las personas que padecen asma u otras enfermedades respiratorias, ya que el betacaroteno se ha asociado a la reducción del riesgo de asma, mientras que los demás compuestos presentes en el té combaten las infecciones y ayudan a aflojar la flema y la mucosidad, además de neutralizar la infección bacteriana subyacente que pueda ser la causa de la congestión.

3. previene la formación de tumores

Uno de los compuestos volátiles del aceite de perejil es la miristicina, que se libera en pequeñas cantidades durante la preparación del té de perejil. Este antioxidante se ha relacionado directamente con la prevención de la formación de tumores, concretamente en los pulmones, donde el cáncer se da con mucha frecuencia.

4. reduce el riesgo de cáncer

El té de perejil tiene propiedades antitumorales y también se beneficia de una serie de flavonoides y otros compuestos quimioprotectores que pueden neutralizar los carcinógenos antes de que dañen los tejidos y provoquen la muerte celular de las células sanas, lo que puede reducir significativamente el riesgo de cáncer, junto con los demás antioxidantes presentes en este té.

Continuación tras la publicidad

5. aumenta la circulación

El té de perejil es una excelente forma de mejorar la circulación en el organismo y prevenir la anemia. Esto se debe a que es rico en hierro, y precisamente el hierro es fundamental para la producción de glóbulos rojos, que ayudan a transportar la sangre oxigenada a las células que necesitan nutrientes y oxígeno para repararse y funcionar.

Otra contribución a la anemia es el calcio, presente en el té de perejil en niveles elevados. El calcio ayuda al organismo a absorber mejor el hierro, lo que contribuye aún más a los problemas circulatorios.

6. ácido fólico

El ácido fólico es una vitamina del complejo B que ha demostrado reducir la probabilidad de defectos del tubo neural en los bebés. También actúa neutralizando la homocisteína en el organismo, un compuesto que puede dañar los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de cardiopatías. El té de perejil es rico en ácido fólico.

7. mejora la salud visual

Entre las muchas vitaminas presentes en el té de perejil está la vitamina A. Es fundamental para nuestra salud en general, pero también funciona como antioxidante, sobre todo para la salud ocular. La vitamina A procede del betacaroteno que se encuentra en el perejil y puede prevenir el estrés oxidativo en los ojos, disminuyendo el riesgo de desarrollar cataratas y previniendo la degeneración ocular.

8. alivia la menstruación

El té de perejil se recomienda para aliviar los efectos de la menstruación debido a la presencia de apiol, que es uno de los compuestos de los aceites esenciales. El apiol puede ayudar a regular la regla y a disminuir el flujo, especialmente en los meses posteriores al parto.

Purificador respiratorio

Una de las razones por las que el perejil se utiliza tan a menudo como guarnición en los restaurantes es que ofrece beneficios para el aliento. Además de aportar un aire más fresco, también es famoso por ciertas propiedades antibacterianas que lo hacen excelente para la salud bucal.

10. excelente fuente de vitamina K

El té de perejil es rico en vitamina K. Desempeña un papel importante en la coagulación de la sangre, fortalece los huesos, combate la calcificación, actúa como antioxidante y antiinflamatorio beneficioso y mejora la función cerebral.

Ahora que ya conoces algunos beneficios del té de perejil, vamos a entender cómo puede contribuir a la salud de nuestros riñones.

¿Funciona realmente tomar té de perejil para los riñones?

El perejil es conocido desde hace mucho tiempo como una hierba beneficiosa para los riñones y su té se utiliza para desintoxicar el organismo.

Nuestros riñones trabajan continuamente para filtrar la sangre, eliminar toxinas y todas las sustancias nocivas que entran en nuestro organismo. Cuando no funcionan correctamente y se acumulan demasiadas proteínas o compuestos tóxicos, nuestra sangre se "contamina". Todas estas impurezas nos hacen enfermar, lo que suele manifestarse en calambres, cálculos renales y muchas otrassalud y enfermedad.

Por esta razón, la limpieza de los riñones debe ser un hábito. Una de las formas de desintoxicar tu cuerpo y estos órganos es bebiendo té de perejil para los riñones.

Esto es posible porque el perejil es eficaz para todas las afecciones renales y urinarias, excepto la inflamación renal grave. Ayuda a evitar que la sal se reabsorba en los tejidos de nuestro cuerpo, lo que literalmente fuerza el funcionamiento de la vejiga, los riñones y el hígado.

Otros beneficios percibidos son la mejora de los edemas y de la retención de líquidos en general, así como la reducción de la fatiga y de la micción escasa o dolorosa. Además, el té de perejil es un potente antioxidante, que ayuda a regenerar las células y facilita la función renal, y es increíblemente rico en minerales que ayudan a los riñones eliminando las toxinas y las grasas de estos órganos.

También ayuda a eliminar más agua del cuerpo de forma natural. Por esta característica, se utiliza en dietas para el tratamiento de enfermedades renales.

Numerosos estudios han relacionado el té de perejil con una disminución de la incidencia de infecciones de vejiga y cálculos renales.

¿Cómo preparar té de perejil para los riñones?

Es muy fácil, necesitas tener perejil seco o fresco, agua y un edulcorante natural de tu elección, si lo consideras necesario.

Las hojas frescas suelen ser las más recomendables, pero si no tiene, las hojas secas de perejil también funcionarán perfectamente.

Puedes tomar de 1 a 2 tazas al día y conservar el resto en el frigorífico hasta una semana. A continuación encontrarás los pasos para preparar este delicioso y nutritivo té.

Ingredientes:

  • 30 gramos de hojas de perejil (frescas o secas);
  • 1 litro de agua;
  • Miel o limón (para dar sabor, si se desea).

Cómo llegar:

Retire las hojas frescas de perejil de los tallos, déjelas secar y póngalas bajo el grifo.

Ponga el agua al fuego, déjela hasta que esté casi hirviendo. Añada las hojas de perejil al agua durante aproximadamente 1 minuto antes de retirar la cacerola del fuego. Apague el fuego y deje infusionar las hojas durante unos 10 minutos.

Vierta la mezcla a través del filtro o del colador de café en un vaso. Añada miel o limón al gusto, si lo desea.

Contraindicaciones

  • Mujeres embarazadas. Esta tisana estimula el útero para retrasar la menstruación, por lo que puede provocar un aborto. Durante la lactancia, tampoco se recomienda.
  • Antecedentes de enfermedad inflamatoria renal grave. El ácido oxálico presente en la hierba puede favorecer la formación de cálculos renales. Esta infusión sólo es aconsejable para afecciones leves.
  • Dos semanas antes de cualquier intervención quirúrgica, deje de tomar el té. Puede interferir en sus niveles de azúcar y dejarle débil durante la fase de recuperación.
  • Si está tomando medicamentos para la coagulación de la sangre o cualquier otra forma de fármacos diuréticos, no tome té de perejil, ya que puede interferir aumentando o dificultando los efectos de estos medicamentos.
  • Si no está seguro de utilizar esta infusión, consulte a su médico.

El perejil puede ser más que una simple guarnición en tu plato de comida. Tomar té de perejil para los riñones es una maravillosa desintoxicación que puedes hacer fácilmente para mejorar tu salud. Sus aportes resultan relevantes para algunos tratamientos y para combatir enfermedades. Introduce el té de perejil en tu dieta y pronto tu cuerpo comenzará a cosechar estos increíbles beneficios.

Fuentes y referencias adicionales:
  • //academic.oup.com/ajcn/article/71/6/1691S/4729653
  • //www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24660617
  • //www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10615220
  • //www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24660617

¿Has oído hablar de los beneficios del té de perejil para los riñones? ¿Has tomado este té con este fin? ¿Has obtenido buenos resultados? ¡Comenta a continuación!

Rose Gardner

Rose Gardner es una entusiasta certificada del fitness y una apasionada especialista en nutrición con más de una década de experiencia en la industria de la salud y el bienestar. Ella es una bloguera dedicada que ha dedicado su vida a ayudar a las personas a lograr sus objetivos de acondicionamiento físico y mantener un estilo de vida saludable a través de la combinación de una nutrición adecuada y ejercicio regular. El blog de Rose brinda información detallada sobre el mundo del ejercicio físico, la nutrición y la dieta, con especial énfasis en los programas personalizados de ejercicio físico, alimentación saludable y consejos para vivir una vida más saludable. A través de su blog, Rose tiene como objetivo inspirar y motivar a sus lectores a adoptar una actitud positiva hacia el bienestar físico y mental y adoptar un estilo de vida saludable que sea agradable y sostenible. Ya sea que esté buscando perder peso, desarrollar músculo o simplemente mejorar su salud y bienestar en general, Rose Gardner es su experto para todo lo relacionado con el ejercicio y la nutrición.