Tabla de contenido
La epinefrina, también llamada adrenalina, es una hormona producida por las glándulas suprarrenales, situadas justo encima de los riñones. Está indicada para el tratamiento de urgencia de reacciones alérgicas graves (anafilaxia) y paradas cardiacas.
Además de su papel hormonal, actúa como neurotransmisor, responsable de enviar estímulos eléctricos a las células nerviosas, musculares o glandulares, por lo que es muy importante en diversas funciones metabólicas, como el estado de alerta, la concentración, la atención y las señales de agitación.
Continúa después de la publicidadPor lo tanto, tener niveles anormales de epinefrina en el metabolismo puede provocar diversos problemas de salud, como hipertensión, trastornos del sueño, pérdida de inmunidad y ansiedad.
La formulación farmacéutica de esta hormona se puede encontrar en los hospitales o en forma de pluma autoinyectable, indicada para su aplicación inmediata en personas que presentan un alto riesgo de anafilaxia. Además, la epinefrina también se puede encontrar en la composición de algunos anestésicos.
¿Para qué sirve?

Las reacciones alérgicas graves requieren el uso de epinefrina
Puede utilizarse para aliviar los síntomas de reacciones alérgicas graves como urticaria, edema de glotis, angioedema (hinchazón de la cara y la garganta) y, sobre todo, reacciones sistémicas que implican una bajada de la tensión arterial y dificultad para respirar.
También se utiliza en la composición de algunos anestésicos locales para reducir la absorción del anestésico en los vasos sanguíneos, evitando así que el efecto anestésico se propague rápidamente y permitiendo una mayor duración del anestésico local.
La epinefrina sirve para aumentar la presión arterial y el bombeo de sangre al corazón en un episodio de parada cardiaca. Forma parte de un conjunto de medidas de emergencia para un procedimiento conocido como reanimación cardiopulmonar.
Continúa después de la publicidadEn resumen, puede utilizarse en casos de:
- Parada cardiaca y reanimación cardiopulmonar (RCP) para estimular al corazón a bombear sangre de nuevo.
- Anafilaxia relajando los músculos que intervienen en la respiración y facilitando así la entrada de oxígeno en las vías respiratorias.
- Asma donde la epinefrina sirve para abrir las vías respiratorias y reducir los espasmos de los músculos respiratorios.
- Shock séptico aumentar la presión arterial, que es extremadamente baja durante un episodio de shock séptico.
- Cirugías oculares ya que la adrenalina ayuda a mantener las pupilas dilatadas.
Efectos adversos
Pueden presentarse algunos efectos secundarios, entre ellos:
- Entumecimiento de manos y pies
- Irritación en el lugar de la inyección
- Problemas respiratorios
- Insomnio
- Palpitaciones y dolor torácico
- Trastorno urinario
- Convulsiones y temblores
- Vómito
- Hipertensión arterial
- Ansiedad
En caso de reacción alérgica, pueden observarse síntomas como picor, urticaria, erupción cutánea, hinchazón de la cara y la garganta.
Contraindicaciones
La adrenalina no debe utilizarse en casos de shock cardiogénico (afección en la que el corazón pierde la capacidad de bombear suficiente sangre), shock traumático y shock hemorrágico.
Otras contraindicaciones están relacionadas con las reacciones alérgicas a los compuestos de epinefrina. Además, no debe utilizarse junto con el anestésico halotano (utilizado para el mantenimiento de la anestesia general) y el cuadro de glaucoma de ángulo cerrado. No obstante, el equipo médico debe comparar y evaluar los riesgos y beneficios.
Este medicamento no debe aplicarse en regiones de la cara, región genital y dedos, ya que existe un alto riesgo de isquemia, que es la pérdida de flujo sanguíneo en estos lugares.
Continúa después de la publicidadInteracciones medicamentosas

Hay algunos medicamentos que pueden causar reacciones al interactuar con la epinefrina
Este medicamento puede tener interacciones medicamentosas con un número de medicamentos incluyendo:
- Baloparatida
- Abemaciclibe
- Acalabrutinib
- Acarbosa
- Acebutolol
- Balsalazida
- Benazepril
- Benzatropina
- Bencidamina
- Betametasona
- Y más de 800 medicamentos
Por lo tanto, es necesario utilizar este medicamento sólo con receta médica.