Tabla de contenido
Los beneficios para la salud de los guisantes han captado la atención tanto de los medios de comunicación como de los investigadores.
Y esto se debe a sus propiedades nutricionales, que lo convierten prácticamente en un complemento alimenticio natural.
Continúa después de la publicidadY puede incorporarse a muchos platos diferentes, como ensaladas, sopas y cremas.
Así pues, vamos a conocer qué propiedades y beneficios pueden aportar los guisantes a la salud, así como a descubrir formas de incluir esta legumbre en tu dieta.
Propiedades de los guisantes
Los guisantes son una legumbre cultivada en todo el mundo, tanto por sus propiedades nutritivas como por su facilidad de cultivo.
Hoy en día es muy apreciado por quienes necesitan consumir una mayor cantidad de proteínas pero no quieren recurrir a las de origen animal. Además, los guisantes son ricos en vitaminas y minerales.
Véase a continuación la composición en macronutrientes por ración de 100 g de guisantes cocidos sin sal.
Continúa después de la publicidadComponente | Valor por 100 g |
Calorías | 92 kcal |
Carbohidratos | 18,1 g |
Proteína | 6,62 g |
Grasas | 0,62 g |
Fibra alimentaria | 5,72 g |
Guisantes cocidos y sin sal
Los demás nutrientes figuran en una tabla más detallada al final del artículo.
Guisantes al natural frente a guisantes en conserva
Hay varios fabricantes que ofrecen opciones de preparación sencillas para las comidas. Es el caso de los guisantes, que pueden encontrarse en versión enlatada.
Pero este tipo de guisante está lleno de sal y conservantes, lo que puede comprometer la dieta e incluso empeorar los estados de hipertensión.
Beneficios de los guisantes
Conozcamos ahora qué beneficios puede aportar a la salud el consumo de guisantes.
1. control del peso
El guisante es un alimento excelente para quienes desean perder peso. Y ello se debe a sus propiedades nutritivas:
- Bajo en calorías y rico en nutrientes;
- Rico en fibra, que ayuda a mantener la saciedad durante más tiempo y a controlar la absorción de carbohidratos y grasas;
- Alto contenido en proteínas vegetales, que ayudan a ganar masa magra y a mantener la saciedad.
2. prevención de las cardiopatías
Las enfermedades cardiovasculares están causadas principalmente por el descontrol de los niveles de colesterol y glucosa en sangre, además de la hipertensión.
Continúa después de la publicidadPor ello, incluir guisantes en la dieta puede ayudar a prevenir problemas cardiovasculares, ya que son ricos en:
- Potasio que ayuda a mantener la tensión arterial bajo control;
- Fibras alimentarias que regulan la absorción de hidratos de carbono y grasas, ayudando a controlar la glucemia y el colesterol;
- Antioxidantes que tienen un efecto antiinflamatorio y ayudan a prevenir la acumulación de grasa en las paredes arteriales.
3. visión sana
La luteína, presente en los guisantes, es un pigmento antioxidante muy importante para prevenir la degeneración macular, un problema que afecta sobre todo a las personas mayores.
Este efecto fue demostrado por investigadores brasileños en un estudio publicado en Arquivos brasileiros de oftalmologia en 2009.
En él, los investigadores destacan la importancia de incluir en la dieta alimentos ricos en este nutriente, ya que el organismo no puede producirlo.
4. regulación del sistema inmunitario
Los nutrientes de los guisantes, como los antioxidantes y las vitaminas, ayudan a mantener el funcionamiento del sistema inmunitario
Por lo tanto, el consumo regular de guisantes puede ayudar en el tratamiento y la prevención de enfermedades inflamatorias y autoinmunes.
Continúa después de la publicidadLos polifenoles presentes en los guisantes ayudan a proteger el organismo contra los daños causados por los radicales libres, que son sustancias que provocan daños en el ADN de las células y pueden conducir al desarrollo de algunos tipos de cáncer.
5. ayuda a ganar masa muscular
Los guisantes son una gran fuente de proteínas vegetales, muy apreciadas por vegetarianos y veganos.
Además, la inclusión de guisantes en la dieta ayuda en la ganancia de masa magra para los que practican culturismo, ya que las proteínas que contienen son de alta calidad, muchas veces superiores a las proteínas que se encuentran en los suplementos industrializados.
6. antienvejecimiento
El envejecimiento de la piel es uno de los efectos más visibles del estrés oxidativo Esto se debe a que los radicales libres aceleran el proceso de envejecimiento de la piel.
Así, una dieta rica en antioxidantes ayuda a mantener la piel tonificada y con aspecto joven durante más tiempo.
7. vitamina K: prevención de la enfermedad de Alzheimer y fortalecimiento de los huesos
Los guisantes, al igual que otras verduras verdes, contienen buenas cantidades de vitamina K. Y este nutriente está relacionado con varias acciones en el organismo.
Una de estas acciones es la protección contra el Alzheimer, como demuestra un estudio publicado en la revista Hipótesis médicas .
Así pues, incluir guisantes y otros alimentos ricos en vitamina K puede ayudar a prevenir y tratar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Además, la vitamina K y los minerales presentes en los guisantes ayudan a mantener la estructura de los huesos. Por lo tanto, el consumo regular de guisantes, asociado a una dieta equilibrada, ayuda en la prevención y el tratamiento de la osteoporosis.
Prevención y tratamiento de la diabetes de tipo 2
Sus propiedades nutricionales, sumadas a su contenido en antioxidantes, hacen de los guisantes un gran aliado para quienes padecen diabetes de tipo 2 y necesitan controlar la glucemia.
Esto ocurre por tres mecanismos:
- Bajo índice glucémico, lo que significa que comer guisantes no provoca picos de azúcar en sangre;
- Presencia de fibras alimentarias, que ayudan a regular la absorción de hidratos de carbono y a mantener la salud de la microbiota intestinal;
- Antioxidantes, por su acción sobre los procesos inflamatorios, que es uno de los factores vinculados a la resistencia a la insulina.
9. ayuda al funcionamiento del intestino
Muchas personas que siguen una dieta sufren molestias intestinales, principalmente a causa de los cambios alimentarios.
Pero este problema puede tratarse o incluso prevenirse incluyendo alimentos ricos en fibra, como los guisantes.
Esto se debe a que la fibra ayuda tanto a aumentar el volumen de las heces como a mantenerlas hidratadas, siempre que su ingesta vaya asociada a una buena hidratación.
Cómo incluir guisantes en su dieta

Sopa ligera de guisantes
En el mercado existen varios tipos de guisantes, en las más diversas presentaciones:
- Guisantes frescos, con o sin vaina;
- Guisantes congelados;
- Guisantes enlatados.
Así, los guisantes pueden incluirse en una gran variedad de platos, como:
- Sopa ligera de guisantes
- Panqueque de guisantes y zanahoria fit
- Fit pea homus
- Harina de guisantes
- Hamburguesa de guisantes light
- Ensalada ligera de guisantes
- Crema ligera de guisantes
Tabla nutricional
Porción de 100 g de guisantes cocidos, escurridos y sin sal.
Componente | Valor por 100 g |
Calorías | 92 kcal |
Hidratos de carbono totales | 18,1 g |
Hidratos de carbono disponibles | 12,4 g |
Proteína | 6,62 g |
Grasas | 0,62 g |
Fibra alimentaria | 5,72 g |
Colesterol | EN |
Grasas saturadas | 0,16 g |
Grasas monoinsaturadas | 0,16 g |
Ácidos grasos poliinsaturados | 0,32 g |
Grasas trans | EN |
Calcio | 15,4 mg |
Hierro | 1,92 mg |
Sodio | 89,4 mg |
Magnesio | 23,4 mg |
Fósforo | 122 mg |
Potasio | 116 mg |
Zinc | 1,69 mg |
Cobre | 0,34 mg |
Vitamina A (RE) | 9 mcg |
Vitamina A (RAE) | 4,5 mcg |
Alfa-tocoferol (vitamina E) | 0,39 mg |
Tiamina | 0,09 mg |
Riboflavina | 0,04 mg |
Vitamina C | 16,8 mg |
Equivalente de folato | 74,4 mcg |
Fuente: Tabla Brasileña de Composición de Alimentos (TBCA)
¿Te han gustado los consejos?