Tabla de contenido
Es probable que este nutritivo cereal esté presente en tu mesa del desayuno, pero ¿conoces ya los beneficios de la avena y sus propiedades?
El nombre científico de la avena es Avena sativa Es un cereal muy resistente, que puede cultivarse incluso en suelos pobres.
Continúa después de la publicidadTras la cosecha, los granos se limpian y se someten a distintos procesos de transformación para dar lugar a diversos tipos de avena, sobre los que obtendrá más información a continuación.
Así pues, vea a continuación todo lo que esta comida barata y sabrosa tiene que ofrecernos.
Disfrute conociendo todos los beneficios de la avena en el siguiente vídeo:
¿Cuáles son los beneficios de la avena?
El consumo regular o diario de este cereal puede aportar muchos beneficios a la salud y al bienestar, haciendo que su día a día sea más saludable e incluso más sabroso. Vea a continuación los principales beneficios de la avena.
1. reduce los niveles de colesterol
El colesterol es importante para varias funciones del organismo, pero en exceso puede acumularse en la pared de los vasos sanguíneos y aumentar así el riesgo de infarto e ictus.
Continúa después de la publicidadLa fibra betaglucano de la avena es beneficiosa para reducir el colesterol y el antioxidante avenantramida, también presente, inhibe la oxidación del colesterol y la formación de placa en las arterias, por lo que la avena se considera un alimento excelente para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Esta acción se ve potenciada por la vitamina C, por lo tanto, combinar la avena con un alimento rico en vitamina C, como la naranja, puede aportar aún más beneficios y mejorar los niveles de colesterol, además de ayudar a controlar la presión arterial.
Conozca otros alimentos ricos en vitamina C.
Es una excelente fuente de hidratos de carbono y energía
La avena es un alimento de bajo índice glucémico, lo que significa que los hidratos de carbono presentes en este alimento se absorben lentamente y no provocan picos de glucosa en sangre y, en consecuencia, de insulina.
Este tipo de hidratos de carbono son los más saludables y recomendables antes de la práctica de actividades físicas, ya que mantienen estabilizados los niveles de glucosa en sangre durante un largo periodo, proporcionando energía constante y aumentando el ritmo de quema de grasas durante el ejercicio.
3. ayuda a perder peso
Aunque no es un alimento bajo en calorías, si se consume en cantidades adecuadas, puede ayudar en el proceso de pérdida de peso.
Continuación después de la publicidadEsto se debe a que la avena es rica en fibra, que proporciona la sensación de saciedad durante un periodo de tiempo prolongado, por lo que el hambre es menor y, en consecuencia, seguir la dieta y comer menos se convierte en una tarea más fácil.
4. contribuye al aumento de la masa muscular
Además de hidratos de carbono de excelente calidad, este alimento contiene una cantidad considerable de proteínas vegetales. Como ya se ha mencionado, 100 gramos de avena aportan unos 15,4 gramos de proteínas, lo que es bastante en comparación con la mayoría de los alimentos vegetales.
Por lo tanto, incluirlo en su dieta es una buena opción para obtener las proteínas necesarias para la recuperación y la construcción muscular, aliada a los entrenamientos de musculación.
Para que los músculos crezcan, además de aminoácidos, necesitan energía y, como hemos visto antes, la avena también es una excelente fuente de energía.
Además, el consumo de cereales también puede ayudar a ganar masa magra al aportar otros nutrientes, como hierro y vitaminas del grupo B, que transportan oxígeno a los músculos.

Copos de avena
Otros beneficios de la avena
- Protege la piel : la avena es capaz de equilibrar el pH de la piel, actuando como agente calmante y ayudando a aliviar la irritación y el picor.
- Reduce el riesgo de cáncer de colon : contiene fibras que se incorporan al bolo fecal y absorben agua, facilitando su paso por el intestino, evitando el estreñimiento, que es un factor de riesgo de este tipo de cáncer.
- Ayuda a prevenir la diabetes : tiene un índice glucémico bajo, lo que ralentiza la velocidad de absorción de los hidratos de carbono y mejora la sensibilidad a la insulina.
- Refuerza el sistema inmunitario: Los betaglucanos de la avena contienen elementos que también han demostrado reforzar el sistema inmunitario.
Ahora que ya sabes que comer avena es bueno para la salud cardiovascular, inmunológica y digestiva, además de ser una fuente de energía saludable para tu cuerpo, mira cuáles son los tipos de avena y cómo utilizar las distintas versiones en tu vida diaria.
Continúa después de la publicidadTipos de avena
En Brasil, encontramos avena a la venta en diferentes formas, que pueden ser más adecuadas para cada tipo de consumo y receta. Son:
- Copos de avena: son los granos enteros de avena recién prensados, por lo que esta versión conserva todos los nutrientes y fibras del grano. Se pueden encontrar en diferentes tamaños, en copos finos o normales, pero todos tienen las mismas propiedades nutricionales.
- Salvado de avena: se obtiene de la cáscara del grano, por lo que contiene una concentración muy elevada de fibra, y su color y textura son diferenciados. Es muy versátil en la preparación de recetas con salvado de avena.
- Avena: se obtiene de la parte interna del grano y, por tanto, contiene menos fibra que otras versiones, pero aun así contiene una gran cantidad de nutrientes y puede utilizarse para sustituir la harina de trigo en recetas con harina de avena.
- Avena aromatizada, instantánea o con otros productos: Puede encontrar versiones aromatizadas con frutos secos o gachas instantáneas, pero tenga cuidado con el azúcar añadido, que puede hacer que los productos sean menos saludables y más calóricos.
Beneficios de la avena: aprenda a utilizarla
La avena puede formar parte de muchas recetas, como panes de avena, galletas, tortitas de avena, granolas de avena y pasteles de avena, incluso en hamburguesas de avena, pero la forma más clásica son las gachas de avena.
Otras formas de incluir este cereal en tu dieta:
- Añadir 1 cucharada a la preparación de zumo.
- Añadir 2 cucharadas a la macedonia.
- Sustituir los cereales industrializados del desayuno (copos de maíz) por gachas de avena.
Aquí tienes docenas de recetas más con este fantástico alimento.
Cuidado en el consumo
A pesar de todos los beneficios que podemos obtener del consumo regular o diario de avena, su consumo exagerado Hay algunas condiciones de salud que también restringen el consumo de este cereal, ver:
- La avena no contiene gluten, por lo que puede ser utilizada por pacientes celíacos. Sin embargo, hay que tener cuidado con la avena procesada en equipos que también procesan derivados del trigo, ya que existe riesgo de contaminación cruzada.
- La avena contiene purinas, que son sustancias que se convierten en ácido úrico en el organismo, por lo que las personas con niveles elevados de ácido úrico y gota deben consumir avena con precaución y consultar a su médico.
- Un consumo excesivo también puede ser perjudicial, ya que demasiada fibra puede causar problemas gastrointestinales.
- La avena es un alimento muy calórico, y su consumo excesivo puede provocar un aumento de peso, por lo que hay que consumirla con moderación y asociarla a una dieta sana.
¿Quiere saber más sobre el beneficios de la avena Vea los vídeos de nuestros nutricionistas para descubrir cómo los cereales pueden tener efectos positivos en su salud y bienestar:
Vídeo: ¿La avena engorda o adelgaza? Consejos y cuidados
Vídeo: Avena para la masa muscular
Valor nutritivo
Los numerosos beneficios de la avena son consecuencia de sus excelentes propiedades nutricionales. Es rica en fibras solubles e insolubles, vitaminas y minerales; véase a continuación la tabla nutricional completa para 100 gramos de avena cruda:
Componente | Por 100 g de avena |
---|---|
Energía | 382 kcal |
Carbohidratos | 65,3 g |
Proteína | 15,4 g |
Grasas | 8,7 g |
Fibra alimentaria | 9,74 g |
Colesterol | 0 g |
Calcio | 47,9 mg |
Hierro | 4,45 mg |
Sodio | 4,63 mg |
Magnesio | 118 mg |
Fósforo | 153 mg |
Potasio | 336 mg |
Zinc | 2,63 mg |
Cobre | 0,44 mg |
Tiamina | 0,55 mg |
Riboflavina | 0,03 mg |
Niacina | 4,47 mg |
Vitamina C | 1,35 mg |
Equivalente de folato | 55,6 mcg |
Fuente: Tabla Brasileña de Composición de Alimentos - TBCA