Tabla de contenido
Aliada del fitness, buena para la salud del corazón y refuerza el sistema inmunitario: ¡conoce los beneficios de la achicoria y cómo utilizarla!
A pesar de ser una hortaliza popular, mucha gente desconoce sus beneficios. Se utiliza a menudo en ensaladas, pasteles e incluso en tortillas.
Continúa después de la publicidadDe sabor amargo, la achicoria tiene 12 calorías en cada ración de 100 gramos. Es una excelente fuente de vitamina A, B6 y C, al tiempo que aporta al organismo dosis de fibra, proteínas, hidratos de carbono y otros nutrientes.

Beneficios de la achicoria
Para demostrar lo ventajoso que es incluir este alimento en las comidas, conozcamos algunos beneficios de la achicoria y averigüemos para qué sirve este alimento. Compruébalo a continuación.
1. ayuda a perder peso
La achicoria es un alimento bajo en calorías, lo que contribuye a reducir el número de calorías ingeridas y sigue aportando importantes nutrientes al organismo.
Además, una investigación realizada por la Universidad de Maastricht (Países Bajos) y publicada en el Revista Británica de Nutrición identificó que una fibra que se encuentra en la raíz de achicoria, llamada oligofructosa, favorece la sensación de saciedad y ayuda a perder peso.
En ratas, se ha demostrado que la oligofructosa estimula la secreción de la hormona de la saciedad, reduce la ingesta de energía y favorece la pérdida de peso.
Bueno para músculos y articulaciones
La achicoria tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a tratar el dolor muscular y articular provocado por el ejercicio repetitivo y reduce el dolor causado por afecciones como la artritis y la artrosis.
Continuación después de la publicidad3. beneficios de la achicoria para el aparato digestivo
Uno de los beneficios de la achicoria es que ayuda al buen funcionamiento de los intestinos y de todo el sistema digestivo, gracias a la presencia de probióticos y fibra:
- Inulina: un probiótico que reduce la acidez del organismo y combate problemas como la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), la indigestión y el ardor de estómago;
- Fibras: La achicoria es rica en fibra, que ayuda a eliminar toxinas a través de las heces y a combatir el estreñimiento.
4. bueno para la salud del corazón
Debido a la presencia de inulina en su composición, la achicoria puede reducir los niveles de colesterol malo en el organismo, el LDL, responsable de numerosas enfermedades.
Además, la achicoria también contiene antioxidantes llamados fenoles, que pueden prevenir las enfermedades cardiovasculares.
5. beneficios de la achicoria para el sistema inmunitario
Esta verdura es estupenda para el sistema inmunitario por sus efectos antibacterianos y sus fitoquímicos, que actúan como si fueran antioxidantes, neutralizando los radicales libres y reforzando el organismo contra las bacterias que causan infecciones.
Ansiedad y estrés
Por su efecto sedante, la achicoria reduce la ansiedad, calma la mente y alivia el estrés. El extracto de raíz de achicoria también tiene un efecto sedante y puede utilizarse como remedio natural para mejorar la calidad del sueño.
7. beneficios de la achicoria para la salud del riñón y el hígado
Este alimento tiene un efecto diurético, ayudando al organismo a eliminar las toxinas que se almacenan en los riñones y el hígado, además de contribuir a eliminar el exceso de líquido que provoca hinchazón y aumento de peso.
Continúa después de la publicidadRecetas
La forma más sencilla de consumir este rico alimento es utilizarlo como ingrediente principal en guisos y ensaladas.
La ensalada es más sana porque consumirás el alimento in natura, conservando todas sus características. Para que puedas diversificar tu menú, aprende 9 recetas de ensalada de achicoria.
Además de las recetas clásicas, la achicoria puede consumirse en forma de zumo, que ha ganado mucha popularidad, sobre todo entre quienes están a dieta. Los beneficios del zumo de achicoria son numerosos. Averigüe si el zumo de achicoria adelgaza.
Tabla nutricional
Conozca la tabla nutricional de la achicoria cruda que figura a continuación, antes de añadirle cualquier ingrediente, y sepa así lo que obtendrá al consumirla.
Componente | Cantidades (en 100 g de achicoria) |
---|---|
Energía | 12 kcal |
Carbohidratos | 2,76 g |
Proteína | 1,14 g |
Grasas | 0,14 g |
Fibra alimentaria | 2,2 g |
Colesterol | 0 g |
Calcio | 47,4 mg |
Hierro | 0,48 mg |
Sodio | 16,3 mg |
Magnesio | 15,6 mg |
Fósforo | 13,4 mg |
Potasio | 531 mg |
Zinc | 0,17 mg |
Cobre | 0,05 mg |
Selenio | 0,16 mg |
Vitamina A | 155 mcg |
Vitamina E | 0,32 mg |
Tiamina | 0,03 mg |
Riboflavina | 0,1 mg |
Niacina | 0,68 mg |
Vitamina C | 6,54 mg |
Equivalente de folato | 111 mcg |
Fuente: Tabla Brasileña de Composición de Alimentos (TBCA)
Contraindicaciones
Aun con tantos beneficios de la achicoria para la salud y la forma física, es necesario tener cierto cuidado con esta verdura.
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia: La achicoria estimula la menstruación y, en casos extremos, puede provocar abortos o hemorragias excesivas;
- Personas alérgicas a las margaritas, la ambrosía y las caléndulas: son propensos a tener reacciones alérgicas cuando consumen achicoria;
- Personas que tienen cálculos o piedras en la vesícula biliar: No es aconsejable consumir achicoria, ya que puede agravar el problema.