7 suplementos que ayudan a reforzar la inmunidad

Rose Gardner 04-06-2023
Rose Gardner

En este periodo en el que nos enfrentamos a la nueva pandemia de coronavirus, una preocupación que seguramente pasa por la mente de muchas personas es cómo reforzar la inmunidad.

Al fin y al cabo, la inmunidad es el estado de protección del organismo frente a las enfermedades infecciosas. La otorga el sistema inmunitario, el sistema de defensa del cuerpo, que está compuesto por una compleja red de células, tejidos y órganos.

Continúa después de la publicidad

Una estrategia muy importante para mantener reforzada la inmunidad es seguir una dieta equilibrada y sana, compuesta por alimentos buenos para la inmunidad.

Esto se debe a que son estos alimentos saludables los que aportan nutrientes importantes para el buen funcionamiento del sistema inmunitario.

Sin embargo, hay casos en los que, además de seguir una dieta de calidad, puede ser necesario recurrir a suplementos que ayuden a reforzar la inmunidad, como los que conoceremos en la siguiente lista:

1. suplemento de zinc

El zinc es un mineral que está relacionado con la producción adecuada de glóbulos blancos, que son las células de defensa del organismo que hacen que el sistema inmunitario funcione mejor.

Además, la carencia de zinc se asocia a resfriados, gripes e infecciones por otros tipos de virus. Por otra parte, la carencia de zinc es un problema que aumenta proporcionalmente con la edad, es decir, la afección tiende a afectar más a las personas mayores.

Continúa después de la publicidad

Por lo tanto, para quienes ya están en la tercera edad, vale la pena hablar con su médico para saber si no es necesario tomar suplementos de zinc.

2. suplementos de vitamina D

La vitamina D es una vitamina muy importante para el buen funcionamiento del sistema inmunitario, ya que está relacionada con varias reacciones del sistema de defensa del organismo.

De hecho, las investigaciones han señalado la existencia de una correlación entre la carencia de vitamina D y las muertes por COVID-19.

Este nutriente desempeña un papel importante en la promoción de la respuesta inmunitaria al contener propiedades antiinflamatorias e inmunorreguladoras y ser crucial para la activación de las defensas del sistema inmunitario. Además, la vitamina D refuerza la función de las células inmunitarias.

3. suplemento de cúrcuma

Disponibles en forma de comprimidos, los suplementos de cúrcuma suelen añadir pimienta negra en su composición debido a la piperina presente en la pimienta.

Esta sustancia facilita la disponibilidad y absorción de la curcumina, que es el compuesto activo de la cúrcuma. Es precisamente a la curcumina a la que se atribuye el efecto de mejorar el funcionamiento del sistema inmunitario.

Continúa después de la publicidad

Es un potente antioxidante, y se cree que aumentar la ingesta de alimentos antioxidantes puede contribuir a combatir la inflamación y mantener un sistema inmunitario sano.

El suplemento de cúrcuma se convierte en una alternativa a la raíz en forma de alimento, ya que debido a su fuerte sabor, puede resultar difícil consumirla regularmente en las comidas.

4. cápsulas de ajo

Los estudios ya han relacionado el ajo con una mejora del sistema inmunitario. Las investigaciones han demostrado que las personas que consumen alimentos como el ajo, la cebolla y la cebolleta tienen un sistema inmunitario más fuerte. Además, el ajo tiene capacidad antimicrobiana.

Al machacar o masticar el ajo, un compuesto que se encuentra en él -la aliína- se transforma en alicina. La aliína contiene azufre, que es precisamente lo que confiere al ajo su sabor y olor característicos.

Como la alicina es una sustancia inestable, se convierte rápidamente en otros compuestos que estimulan la respuesta de los glóbulos blancos para combatir la enfermedad.

Pero esto no significa que el ajo cure las enfermedades causadas por virus. Por ejemplo, las pruebas sobre el uso del ajo para los resfriados son aún insuficientes.

Continúa después de la publicidad

5. suplementos probióticos

Los probióticos son importantes para la salud intestinal porque mejoran la flora intestinal (conjunto de bacterias que habitan en el intestino) ¿Y sabía que la salud intestinal es muy importante para el buen funcionamiento del sistema inmunitario?

Muchos virus y bacterias nocivas entran en el organismo a través del intestino cuando hay una mayor permeabilidad intestinal, algo que ocurre precisamente cuando no hay una buena cantidad de bacterias buenas.

El intestino tiene la capacidad de transportar al organismo sustancias importantes como vitaminas, minerales, proteínas y otros nutrientes.

Por otro lado, si existe un desequilibrio (disminución) en el nivel de bacterias buenas, el organismo será más vulnerable a recibir diversos tipos de infecciones.

En resumen, el papel de los probióticos en este caso es mejorar la flora intestinal y ayudar a que haya menos invasores en el intestino.

6. suplemento de jengibre

El beneficio del jengibre tiene que ver con el gingerol, su compuesto activo que puede ayudar a mejorar el sistema inmunitario. El jengibre también en sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes, que como hemos visto, son ventajosos para el sistema inmunitario.

Al igual que la cúrcuma, el jengibre tiene un sabor más fuerte, lo que dificulta su consumo diario, por lo que el suplemento se convierte en una alternativa más viable para consumir jengibre con cierta frecuencia.

7. suplemento de vitamina C

La vitamina C es un nutriente importante para el sistema inmunitario. Además de ser un potente antioxidante, interviene en una serie de procesos bioquímicos, muchos de ellos relacionados con la salud inmunitaria.

Esta vitamina tiene la capacidad de aumentar la producción de glóbulos blancos, las células de defensa del organismo.

También favorece el crecimiento y la propagación de los linfocitos, células inmunitarias que aumentan los anticuerpos.

Además, este nutriente mantiene la piel sana al estimular la producción de colágeno, lo que ayuda al órgano a servir de barrera para impedir la entrada de sustancias nocivas en el organismo.

Atención

Pero cuidado: en contra de lo que algunos puedan afirmar, no es cierto que la vitamina C pueda ser un escudo protector contra el coronavirus, ya que no hay pruebas de que pueda tratar o prevenir el nuevo coronavirus.

También conviene recordar que es muy fácil aportar vitamina C al organismo a través de una dieta equilibrada y variada, sin necesidad de suplementar el nutriente. Por ejemplo, la lista de alimentos ricos en vitamina C incluye los cítricos, la papaya, el mango y los pimientos.

¿Cómo sé si tengo una carencia nutricional y si necesito suplementos?

Para estar seguro de que realmente tiene una deficiencia de uno o más nutrientes esenciales para el sistema inmunitario, lo ideal es mantener al día las citas médicas y las revisiones.

Si sospecha que padece una deficiencia nutricional que no se detecta en las pruebas rutinarias, u otro problema que pueda provocar un descenso de su inmunidad, comuníqueselo a su médico, quien podrá solicitarle pruebas adicionales.

A partir de los resultados de las pruebas, el profesional sanitario podrá determinar si el uso de alguno de los suplementos mencionados es realmente necesario en su caso.

Acerca de COVID-19

No afirmamos bajo ningún concepto que ninguno de los suplementos mencionados funcione como algún tipo de prevención o cura contra el COVID-19. El hecho de que puedan ayudar a aumentar la inmunidad en casos específicos no significa que sean la solución a la enfermedad.

La mejor salida contra el nuevo coronavirus sigue siendo hacer todo lo posible para evitar la contaminación.

Por lo tanto, tanto o más importante que utilizar estos suplementos y seguir otras estrategias para mejorar la inmunidad es reforzar muy bien todas las medidas de prevención contra el COVID-19.

Vídeo: 7 suplementos inmunitarios

Obtenga más información sobre los suplementos para la inmunidad y conozca también los alimentos considerados buenos para la inmunidad en los siguientes vídeos.

Vídeo: Los 10 mejores alimentos para la inmunidad

Fuentes y referencias adicionales
  • Health Direct España - Sistema inmunitario
  • Pub Med - La vitamina D y el sistema inmunitario
  • National Center for Biotechnology Information - Vitamina D3: un útil inmunomodulador

Rose Gardner

Rose Gardner es una entusiasta certificada del fitness y una apasionada especialista en nutrición con más de una década de experiencia en la industria de la salud y el bienestar. Ella es una bloguera dedicada que ha dedicado su vida a ayudar a las personas a lograr sus objetivos de acondicionamiento físico y mantener un estilo de vida saludable a través de la combinación de una nutrición adecuada y ejercicio regular. El blog de Rose brinda información detallada sobre el mundo del ejercicio físico, la nutrición y la dieta, con especial énfasis en los programas personalizados de ejercicio físico, alimentación saludable y consejos para vivir una vida más saludable. A través de su blog, Rose tiene como objetivo inspirar y motivar a sus lectores a adoptar una actitud positiva hacia el bienestar físico y mental y adoptar un estilo de vida saludable que sea agradable y sostenible. Ya sea que esté buscando perder peso, desarrollar músculo o simplemente mejorar su salud y bienestar en general, Rose Gardner es su experto para todo lo relacionado con el ejercicio y la nutrición.